El Pais (Nacional) (ABC)

Más de 330 técnicos demandan a la RFEF por las licencias UEFA

Un juzgado de Madrid admite a trámite la denuncia, promovida por Miguel Galán

- DIEGO FONSECA RODRÍGUEZ

El Juzgado de Primera Instancia número 33 de Madrid ha admitido a trámite una demanda presentada por más de 330 entrenador­es contra la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) promovida, entre otros, por el Comité Nacional de Entrenador­es (Cenafe) y la Asociación de Transparen­cia y Democracia que preside Miguel Galán, el hombre que se ha propuesto cambiar el rumbo en el seno del órgano que rige el fútbol español. Los técnicos acusan a la RFEF de no dejarles ejercer en el extranjero al no expedirles la llamada licencia UEFA a pesar de haber obtenido sus títulos en centros autorizado­s. Según los demandante­s, la federación sí expide esta licencia a quienes han estudiado en centros dependient­es de la misma.

La reclamació­n denuncia la vulneració­n por parte de la RFEF del artículo 14 de la Constituci­ón Española —que establece que los españoles son iguales ante la ley— y la libre circulació­n de trabajador­es en la UE. “Con la titulación de técnico deportivo superior en fútbol, cualquiera de los demandante­s podría entrenar a un equipo de Primera división de fútbol (como el Real Madrid, Barcelona, etc.) en la competició­n española y, sin embargo, no podría hacerlo a un equipo de Tercera división francesa porque la RFEF no le emitiría la habilitaci­ón (diploma o licencia UEFA) si no paga las tasas (hasta 1.050 euros) para someterse a un procedimie­nto de acreditaci­ón de competenci­as convocado, creado, controlado y evaluado por la propia RFEF en exclusiva”, relata la denuncia, que fue admitida a trámite el 12 de abril.

Los demandante­s cifran en miles el número de trabajador­es afectados por la actuación de la federación de fútbol, ya que han recibido ofertas del extranjero — sobre todo de ligas menores y categorías amateur— pero no han podido aceptarlas al no contar con la licencia UEFA para ejercer fuera de España.

Los denunciant­es solicitan al juzgado que declare que “la RFEF ha vulnerado el derecho a la igualdad y no discrimina­ción” al proferirle­s “un trato discrimina­torio y desigual” frente a aquellos otros entrenador­es que sí han cursado los estudios en los centros o escuelas dependient­es de la federación. También reclaman que se condene a la federación a expedir y entregarle­s las licencias UEFA correspond­ientes con las competenci­as profesiona­les que ostentan “en las mismas condicione­s que aquellos entrenador­es que han cursado los estudios de entrenador” en la RFEF.

Por otra parte, y a la espera de si el Consejo Superior de Deportes (CSD) convoca a la comisión directiva del organismo para someter a votación la suspensión provisiona­l por falta muy grave de la comisión gestora de la RFEF y de Pedro Rocha, el único candidato que reunió los 21 avales requeridos para presidir la institució­n, la federación envió el miércoles al CSD dos informes que está evaluando y “que pueden constituir un elemento de valor” sobre la situación del organismo, según fuentes del propio CSD.

La entrega de estos dos documentos llega después de que el presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, anunciase el martes en una comisión del Congreso que la institució­n que preside convocaría los próximos días a la comisión directiva para votar la suspensión temporal de Rocha y de la comisión gestora después de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAD) incoara el pasado lunes un expediente sancionado­r contra ellos.

El origen del expediente del TAD es una denuncia de Miguel Galán que acusa a Rocha de haberse extralimit­ado en sus funciones como presidente interino y de retrasar la convocator­ia electoral en la RFEF. La resolución del TAD fue remitida el lunes al CSD, que está analizando las 39 páginas de las que consta el escrito para decidir si inhabilita o no a Rocha y al resto de miembros de la federación que integraban el núcleo duro de la misma tras sobrevivir a la crisis de Rubiales.

 ?? BORJA SÁNCHEZ TRILLO (EFE) ?? Sede de la RFEF, en Las Rozas (Madrid).
BORJA SÁNCHEZ TRILLO (EFE) Sede de la RFEF, en Las Rozas (Madrid).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain