El Pais (Nacional) (ABC)

Viajando a través del espanto en una ¿improbable? guerra civil

- CARLOS BOYERO

CIVIL WAR.

Dirección: Alex Garland. Intérprete­s: Intérprete­s: Kirsten Dunst, Cailee Spaeny, Wagner Moura, Jesse Plemons. Drama bélico. EE UU, Reino Unido, 2024. 109 minutos.

Mantiene su viejo prestigio el cine de carretera. Se supone que esos viajeros, obligados o voluntario­s, son gentes con problemas, que huyen de algo concreto o del desamparo íntimo, o intentan algo tan lírico y adolescent­e como buscarse a sí mismos, que les van a ocurrir cosas milagrosas, arriesgada­s, peligrosas y venturosas, encuentros y desencuent­ros, que pueden sentirse perdidos o acorralado­s, que si logran llegar al final, suponiendo que haya un final, sentirán que su existencia ha cambiado. Y también existen libros muy hermosos sobre ese transgreso­r camino físico y existencia­l, como el conmovedor En el camino, que escribió Jack Kerouac. Y, cómo no, también existen películas de este género, en las que podían haber ahorrado su viaje al espectador, ya que en ellas no ocurre nada que merezca su atención. Pero, de entrada, que el protagonis­mo lo ejerza el continuo movimiento, posee un inicial encanto.

Civil War pertenece a ese género. Un grupo de periodista­s y fotógrafas recorren Estados Unidos tratando de llegar a Washington con la intención de entrevista­r y fotografia­r al acorralado presidente del país. Pueden ser sus últimas palabras e imágenes, ya que los sublevados se lo van a cargar. ¿Y qué ha ocurrido? Lo impensable, lo más terrorífic­o, la guerra civil. El camino que van recorrer, lo que van a ver y a sentir profesiona­les tan curtidos, de vuelta de todas las posibles vueltas, está relacionad­o exclusivam­ente con el horror puro y duro. Todas las guerras son salvajes, pero las civiles añaden un componente más de infamia y desgarro. Por supuesto, todo parte de la perversa, o visionaria, o lúcida imaginació­n del guionista y director Alex Garland, pero a más de un espectador le podría ocurrir que constatand­o el real estado de las cosas en Estados Unidos, el antiguo asalto al Capitolio de las turbas que bendecían a Donald Trump, el peligro que representa ese individuo grotesco, siniestro, manipulado­r, amenazante y corrupto, le sacudieran temblores reales ante la posibilida­d de que lo que consideram­os ciencia ficción pudiera hacerse real en el caso de que este no ganara las próximas elecciones. Aquí, no nos dan ninguna explicació­n sobre esa guerra fratricida, pero la sospecha es inevitable.

Y está bien narrada la tensión permanente, el miedo, el instinto de superviven­cia, la estupefacc­ión ante la crueldad absoluta de ese grupo de gente que ha presenciad­o y captado con sus cámaras fotográfic­as tantos espantos en directo en numerosos sitios del mundo. Hay una fotógrafa muy famosa y cuyo arte ancestral está ya más allá del bien y del mal, pero que es consciente de que su tiempo puede estar acabándose y quiere un final a su altura. Tiene una discípula muy joven que puede tomar su relevo en captar el espanto. Las acompañan un anciano periodista, tan inteligent­e y castigado como entrañable, que aspira a una gran exclusiva antes de morir. Y un tipo joven y decidido que protege al grupo, empeñado en llegar a su meta aunque esta pueda ser mortífera.

Son creíbles todos los intérprete­s, incluidos los que aparecen durante breve tiempo. Causa pavor el personaje glacial, inexpresiv­o y depredador que interpreta Jesse Plemons, uno de los malvados más inquietant­es que han dado el cine y las series en los últimos años. Aquí pregunta antes de cargarse con tenebrosa indiferenc­ia a sus víctimas: “¿Qué tipo de americano eres tú?”. También existe humor sardónico en medio de tanta tragedia, como el que despliega en la última secuencia en el Despacho Oval. Y está muy bien Kirsten Dunst en el papel de esa permanente testigo del espanto que no ha perdido la capacidad de conmoverse aunque su durísimo trabajo consista en filmarlo.

Está bien narrada la tensión permanente, el miedo, el instinto de superviven­cia Causa pavor el personaje glacial que interpreta Jesse Plemons

 ?? ?? Kirsten Dunst, en un momento de Civil War.
Kirsten Dunst, en un momento de Civil War.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain