El Pais (Nacional) (ABC)

La foto de una mujer con su sobrina muerta en Gaza, ganadora del World Press Photo

La imagen del palestino Mohammed Salem, que ya ganó el Ortega, es un reflejo “poderoso y triste” de cómo viven los civiles bajo los bombardeos israelíes

- EL PAÍS / AGENCIAS Madrid / Ámsterdam

El fotoperiod­ista palestino Mohammed Salem fue ayer premiado con el World Press Photo a la foto del año 2024 por una instántane­a que captó el 17 de octubre de 2023 en el hospital Nasser, en la Franja de Gaza, mientras las familias buscaban los cuerpos de sus parientes tras el bombardeo israelí. Su trabajo también se había alzado con el premio Ortega y Gasset que se falló el 20 de marzo pasado. En la fotografía, una mujer de 36 años, Inas Abu Maamar, abraza el cuerpo inerte de su sobrina de cinco años. Aunque se ven sus rostros, según subrayó el jurado del World Press Photo, es un reflejo “poderoso y triste” del dolor y la pérdida que sufren los civiles palestinos que conviven con las bombas israelíes desde octubre. Salem, fotógrafo de Reuters desde 2003, ya fue distinguid­o con el World Press Photo en 2010. En esta ocasión, “la imagen fue tomada con cuidado y respeto, ofreciendo al mismo tiempo una visión metafórica y literal de una pérdida inimaginab­le”, destaca el fallo del jurado.

Mohammed Salem encontró a Inas Abu Maamar con su sobrina en los brazos en la morgue donde los vecinos de Gaza acuden a buscar a sus familiares desapareci­dos. La pequeña Saly murió junto a su madre y su hermana cuando su casa en Jan Yunis fue alcanzada y destruida por un misil israelí. Salem tomó la fotografía premiada tan solo unos días después de que su propia esposa diera a luz, y describe la imagen galardonad­a con el World Press Photo como un “momento poderoso y triste que resume la sensación general de lo que estaba pasando” en Gaza.

Al anunciar el fallo, Joumana El Zein Khoury, directora ejecutiva de la organizaci­ón con sede en Ámsterdam, habló de la importanci­a de reconocer los peligros a los que se enfrentan los periodista­s en las zonas de conflicto. La guerra entre Israel y Hamás, que estalló tras el ataque del 7 de octubre, y la consiguien­te represalia israelí ha dejado ya 99 periodista­s muertos. “En el último año, el número de bajas de periodista­s en Gaza ha alcanzado casi un máximo histórico.”, señaló.

Lee-Ann Olwage, narradora visual de Sudáfrica, es la ganadora global en la categoría de Reportaje Gráfico. Con su trabajo, denuncia la falta de conciencia pública en Madagascar en el tema de la demencia, que estigmatiz­a a quienes la sufren. La exposición con estas fotografía­s se inauguró ayer en Ámsterdam y luego podrá verse en Sevilla del 3 al 24 de mayo.

 ?? ?? La foto de Mohamed Salem para Reuters, premio foto del año del World Press Photo.
La foto de Mohamed Salem para Reuters, premio foto del año del World Press Photo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain