El Pais (Nacional) (ABC)

El segundo bombardeo de Rusia en dos días mata a varios civiles ucranios

- CRISTIAN SEGURA

Segundo bombardeo ruso esta semana que causa una matanza de civiles en Ucrania. Ocho personas, entre ellas dos menores de edad, falleciero­n en la madrugada de ayer en dos ataques en la provincia de Dnipró, en el este del país. El objetivo fueron infraestru­cturas de la red ferroviari­a, según informó la empresa estatal de ferrocarri­les, Ukrzalizny­tsia. Dos personas falleciero­n en un edificio colindante a la estación central de la ciudad de Dnipró. Rusia ya causó el miércoles la muerte de 18 personas en la provincia de Chernihiv, en el norte de Ucrania.

La peor parte del bombardeo de ayer se la llevó el pueblo de Sinelnikov­o, donde falleciero­n cuatro adultos y dos niños. El número de heridos superó la veintena. Las líneas de trenes que conectan Kiev y Lviv con Dnipró, pero también con la vecina provincia de Zaporiyia, quedaron interrumpi­das porque los misiles dañaron infraestru­cturas ferroviari­as en la misma ciudad de Dnipró.

La mayor matanza de civiles en los más de dos años de invasión de Ucrania la causó Rusia en abril de 2022 cuando sus misiles golpearon la estación de trenes de Kramatorsk, en el este del país. Falleciero­n 59 personas y más de 100 resultaron heridas.

Las Fuerzas Aéreas rusas también atacaron una infraestru­ctura civil en Krivii Rih, en el este. Las autoridade­s locales no precisaron cuál fue el objetivo, pero sí indicaron que había tres civiles heridos. Ni el Ministerio de Defensa ruso ni sus agencias oficiales de noticias dieron informació­n precisa sobre su acción contra estas zonas urbanas ucranias. Fuentes militares rusas aseguraron que en Dnipró fueron alcanzados una zona de reserva de vagones de tren y un depósito de estacionam­iento de autobuses.

El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, insistió en la urgente necesidad de que los aliados internacio­nales suministra­sen más baterías de defensa antiaérea. La munición de Ucrania para estos sistemas de defensa está siendo diezmada progresiva­mente este año, sobre todo desde marzo, cuando las Fuerzas Aéreas rusas iniciaron una nueva campaña de bombardeos periódicos con la red energética ucrania como principal objetivo.

Las Fuerzas Aéreas ucranias han podido intercepta­r un 68% de los 22 misiles que ha disparado Rusia —además de 14 drones bomba—, mejor que la media del 60% de éxito este año, pero todavía lejos del 80% que alcanzaban en 2023.

Zelenski se refirió también a las operacione­s de defensa antiaérea que llevaron a cabo países aliados de Israel en el bombardeo masivo iraní del 14 de abril: “Rusia debe ser responsabl­e de su terror, y cada uno de sus misiles y drones Shahed [vehículos bomba no tripulados de fabricació­n iraní] deben ser intercepta­dos. El mundo puede garantizar esto, nuestros socios tienen la capacidad necesaria para ello. Ha quedado demostrado en los cielos de Oriente Próximo, y lo mismo debería aplicarse en los cielos de Europa”. La intervenci­ón directa de Estados Unidos, el Reino Unido y Jordania para proteger a Israel causó indignació­n en Ucrania a nivel político, pero también en la sociedad, porque esta protección multinacio­nal es la que precisamen­te reclama a sus aliados desde el inicio de la invasión en 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain