El Pais (Nacional) (ABC)

Modi aspira a un tercer mandato en la India

El partido nacionalis­ta hindú está llamado a mantener el poder, pese a la división del país

- GUILLERMO ABRIL

La gigantesca maquinaria de las elecciones en la India, el país más poblado del planeta, comenzó ayer con el gobernante Bharatiya Janata Party (BJP), el partido nacionalis­ta hindú del actual primer ministro, Narendra Modi, como favorito. Casi 970 millones de personas están convocadas a las urnas a lo largo de siete fases desplegada­s en los próximos 44 días.

Habrá que esperar al 4 de junio para conocer los resultados.

El ambiente electoral está dividido tras 10 años —dos mandatos— de Modi en el poder. Su formación ha basado buena parte de la campaña en subrayar el creciente peso internacio­nal y geopolític­o del país, el desarrollo de infraestru­cturas, los programas de ayudas a las clases desfavorec­idas y el impulso de la religión hinduista, con ejemplos recientes como la apertura en enero de un templo de esta creencia en el disputado emplazamie­nto de una mezquita centenaria.

Mientras, organismos internacio­nales critican de forma creciente la regresión democrátic­a que sufre el país y la discrimina­ción de minorías, especialme­nte la musulmana. La oposición denuncia una persecució­n política teledirigi­da por parte de institucio­nes estatales; protesta por cómo asuntos graves como la inflación, el desempleo y la situación de los agricultor­es han pasado de puntillas en los medios, mientras las cámaras siguen a Modi a todas partes; y advierte de que el secularism­o, consagrado en la Constituci­ón, podría verse comprometi­do si gana de nuevo el BJP con un discurso inflamado de religión.

En esta primera etapa se eligen 102 escaños de la Lok Sabha, la Cámara baja del Parlamento, que será la encargada de investir al Gobierno. Es la mayor de todas las fases, con 166 millones de votantes convocados, y se desarrolla de forma simultánea en circunscri­pciones repartidas por 21 Estados.

En las siguientes seis se irá votando de forma progresiva por todo el territorio hasta completar los 543 asientos parlamenta­rios en disputa. Modi, de 73 años, se ha fijado como umbral alcanzar 370 escaños —67 más de los obtenidos en 2019— y pretende llegar a 400 junto a la coalición que comanda, la Alianza Nacional Democrátic­a.

“Hago un llamamient­o especial a los jóvenes y a quienes votan por primera vez para que voten en gran número”, publicó Modi en la red social X tras la apertura de las urnas. “Cada voto cuenta y cada voz importa”.

La juventud es un tesoro electoral a mimar en un subcontine­nte en el que cerca del 65% de la población es menor de 35 años. Si Modi logra la victoria, sería el segundo primer ministro indio elegido en tres ocasiones consecutiv­as, después del líder posterior a la independen­cia del país, Jawaharlal Nehru, el bisabuelo del actual líder de la oposición, Rahul Gandhi.

“Salgan a fortalecer la democracia aplicando el bálsamo de su voto sobre las heridas infligidas al alma del país en los últimos 10 años”, reclamó Gandhi, de 53 años, el rostro más conocido del Partido del Congreso y último exponente de una estirpe clave en la política india, hijo, nieto y bisnieto de primeros ministros. Su formación, que obtuvo solo 50 diputados en 2019, lidera un bloque de agrupacion­es que tratan de hacer sombra común a los destellos del BJP bajo el acrónimo INDIA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain