El Pais (Nacional) (ABC)

Puigdemont carga contra el socialista por la financiaci­ón

- M. R.

Los partidos apresuran a presentar sus programas antes de que arranque la campaña, el próximo jueves. Junts tiene previsto dar a conocer sus propuestas a lo largo de la semana que viene y, de momento, su candidato Carles Puigdemont persigue el protagonis­mo a costa de agitar el fantasma de la confrontac­ión territoria­l. Puigdemont dijo ayer que parte de los males que sufre la sociedad catalana tienen un culpable: Madrid. “El exceso de inversión en Madrid contrasta con la falta en Cataluña”, dijo ayer en una comparecen­cia desde el sur de Francia donde compareció junto al secretario general de Junts, Jordi Turull, y la portavoz de la formación en el Congreso, Miriam Nogueras. El expresiden­t se volvió a postular como el único capaz de “plantar cara” al Gobierno, y atacó a Salvador Illa, candidato del PSC: “Illa no está en condicione­s de plantarse para que el dinero que nos toca a los catalanes no vaya a los bolsillos de Madrid”.

Puigdemont buscó con su dardo dos dianas. “Con Illa los catalanes seguiremos pagando el exceso de inversione­s de Madrid, y prácticame­nte todo el presupuest­o de Ayuso”, dijo. Junts se ha impuesto el objetivo de proyectar una campaña con dos únicos candidatos, Illa y Puigdemont. Las directrice­s pasan por obviar a Pere Aragonès y a ERC, con la intención de que Puigdemont pueda acaparar el máximo número de apoyos en el espacio independen­tista. Esquerra volvió a proponer ayer un debate “cara a cara” entre Pere Aragonès y Puigdemont, con el objetivo de que “el voto se decida sobre propuestas, no sobre personas”, pero JxCat tiene poco interés en aceptarlo.

La estrategia de Junts es aparecer como la principal alternativ­a al socialista. “Con Illa de president, ser ciudadano de Madrid continuará siendo un chollo”, dijo Puigdemont ayer. “Cataluña necesita hacerse respetar”, proclamó en una intervenci­ón donde reivindicó la estrategia negociador­a de JxCat. Puigdemont apostó por que Cataluña tenga “las herramient­as para exigir el cumplimien­to de los compromiso­s” del Estado, así como “firmeza” para votar que no “si hace falta”. El expresiden­t dijo que mientras Pedro Sánchez, “aprobaba los Presupuest­os más incumplido­res de los últimos años con Cataluña, Illa era ministro”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain