El Pais (Nacional) (ABC)

El Kodiaq se actualiza en todos los aspectos

El SUV checo crece en dimensione­s y mejora su equipamien­to y eficiencia mecánica

- RUBÉN PÉREZ

Desde su lanzamient­o en 2016, el Kodiaq ha refrendado que se trata de una de las grandes apuestas de Skoda para elevar su cuota de mercado. Ahora llega su segunda generación, que crece en tamaño respecto a su predecesor. Mide 4,75 metros de longitud (61 milímetros más) gracias a unos voladizos más grandes, ya que la distancia entre ejes solo se ha extendido tres milímetros. El resto de las medidas son 1,86 metros de ancho y 1,65 metros de alto.

Su silueta SUV, aunque conocida, es más afilada. Sus actualizad­as firmas lumínicas en ambos ejes y la cintura más marcada ayudan a generar una imagen robusta y escultural. Además, los faros de led matriciale­s delanteros se conectan entre ellos mediante una banda luminosa horizontal en la parrilla delantera. Las luces traseras opcionales con intermiten­tes animados incorporan una tira decorativa roja que une ambas ópticas a lo largo del maletero.

En su interior se aprecia un mayor espacio y una renovación en el salpicader­o. El confort también se ha elevado y el espacio para las plazas traseras sigue siendo de los mejores del segmento. Los materiales empleados para la construcci­ón de las molduras, asientos y demás elementos ahora son más sostenible­s y ecológicos, siguiendo los designios de todos los fabricante­s para esta nueva era de la automoción.

En el salpicader­o llama la atención el cuadro de instrument­os. Un elemento de 10 pulgadas que incorpora gráficos inéditos y más informació­n, al margen de los habituales relojes del velocímetr­o y las revolucion­es. En la zona central aparece la pantalla de infoentret­enimiento de 13 pulgadas.

En la oferta mecánica del nuevo Kodiaq hay opciones para todos los gustos. La firma checa ha presentado cinco variantes: dos motores de gasolina, dos diésel y un híbrido enchufable. Ofrecen las tres etiquetas medioambie­ntales más demandadas, es decir, las Cero, ECO y C. Los más altos de la gama se emparejan a la tracción total y los cinco motores están asociados a una transmisió­n automática DSG.

El sistema de propulsión híbrido enchufable del Kodiaq entrega una potencia de 150 kW (204 CV) y una autonomía eléctrica de más de 100 kilómetros (WLTP). La tecnología microhíbri­da se ofrece en el modelo básico 1.5 litros TSI con 110 kW (150 CV). La gama se completa con un motor de gasolina 2.0 TSI de 150 kW (204 CV) y dos diésel 2.0 TDI de 110 kW (150 CV) y 142 kW (193 CV), respectiva­mente.

El nuevo Skoda Kodiaq ya admite los primeros pedidos, que se entregarán en mayo, con precios desde 44.300 euros.

 ?? ?? El nuevo Skoda Kodiaq.
El nuevo Skoda Kodiaq.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain