El Pais (Nacional) (ABC)

Las armas de Washington llegan a tiempo para que Kiev resista

La asistencia militar con misiles y sistemas de defensa antiaérea permite al país afrontar la ofensiva rusa de verano

- CRISTIAN SEGURA

armas de Estados Unidos llegarán en el tiempo de descuento, en el último momento para reforzar al ejército ucranio ante la ofensiva rusa de verano. Las tropas invasoras ya están avanzando en el frente de Donetsk, en el este del país. Ucrania sufre una cada vez más elevada carestía de munición y es inferior en todos los aspectos materiales y en el número de soldados. La Casa Blanca ya tiene a punto para entregar en una semana, según The Washington Post, la primera ronda de munición de artillería, misiles de corto alcance para los lanzacohet­es Himars y sistemas de defensa antiaérea.

Los 60.840 millones de dólares (unos 57.000 millones de euros) en ayuda estadounid­ense no son suficiente­s para revertir el dominio ruso en campo de batalla, pero sí para contener su empuje. Hay una cifra elocuente sobre ello: el presupuest­o del

Ministerio de Defensa ruso para 2024 superará los 129.000 millones de euros, el triple del ucranio. Es precisamen­te de tres a uno la superiorid­ad mínima necesaria, según la teórica militar, para que un ejército ataque con ciertas garantías de éxito. El problema para Ucrania es que la superiorid­ad rusa es hoy mucho mayor: las rondas de artillería que disparan al día son entre seis y 10 veces más elevadas que las ucranias. Y Rusia tiene en el frente de Donetsk 10 veces más blindados que las fuerzas defensoras, según explicó la semana pasada a EL PAÍS una oficial de la 47ª Brigada Mecanizada ucrania.

También es acuciante para Ucrania reforzar su arsenal de defensa antiaérea. El porcentaje de intercepta­ción de misiles rusos ha caído del 80% de 2023 a un 60% durante esta primavera. En la madrugada del sábado, solo fueron derribados dos de siete cohetes rusos. La razón de ello es que el arsenal balístico del invasor está al máximo y los antiaéreos ucración nios están al mínimo. La producción armamentís­tica rusa es la más elevada hoy en décadas: los servicios de inteligenc­ia ucranios aseguran que el arsenal de misiles de largo alcance del invasor es superior a las 1.000 unidades, pese a las sanciones de Europa y Estados Unidos para exportar a Rusia componente­s electrónic­os necesarios para la fabricació­n de estas armas. El Ministerio de Defensa ruso asegura que en 2023 también produjo 1.500 nuevos tanques, muy superior a la producLas conjunta de todos los países de la OTAN.

Oficiales y analistas de defensa ucranios consultado­s en los últimos meses por este diario indican que la asistencia de los países de la OTAN a sus Fuerzas Armadas debería ser por lo menos seis veces superior para hacer retroceder de forma significat­iva a Rusia. Es improbable que esto suceda porque supondría un cambio radical en la apuesta internacio­nal para derrotar a Rusia. Como ha advertido en numerosas ocasiones el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, los aliados internacio­nales han suministra­do a su país lo justo para resistir.

Derroche de dinero

En el futuro será, además, más difícil acordar nuevos paquetes de ayuda para Ucrania: el plan de financiaci­ón de la UE aprobado en febrero, por cinco años, y valorado en 50.000 millones de euros, consiguió ser una realidad tras meses de discusione­s entre los Estados miembros. La partida militar estadounid­ense llegará a Ucrania tras más de medio año de diferencia­s entre el Partido Demócrata y el Republican­o, sobre todo por la oposición del expresiden­te Donald Trump a armar a Ucrania por su afinidad con Vladímir Putin, y porque considera que es un derroche de dinero sin visos de que dé resultados.

EE UU ha suministra­do desde el inicio de la guerra unos 42.500 millones de euros en ayuda militar. Sumado a las aportacion­es de los aliados europeos, Ucrania contó hasta enero de este año con cerca de 100.000 millones en material militar. Gracias a ello, sus Fuerzas Armadas pudieron expulsar en 2022 a las tropas invasoras de la provincia de Járkov y de la mitad de la de Jersón. Pero el momento actual es diferente porque Rusia construyó entre finales de 2022 y durante 2023 una fortísima línea defensiva a lo largo de 800 kilómetros de frente. La principal partida de ayuda militar se destinó para la contraofen­siva ucrania de verano de 2023, que concluyó en fracaso precisamen­te por la solidez de la línea defensiva rusa y la falta de fuego aéreo ucranio.

Los 57.000 millones que ha aprobado el Congreso son para un plan del presidente Joe Biden que va más allá de 2024. La industria armamentís­tica estadounid­ense, también la de los países europeos de la OTAN, está al límite de producción y la entrega de equipos militares a Kiev será, inevitable­mente, gradual. Cada vez más líderes europeos alzan la voz para que la Unión Europea asuma el papel de defensa de EE UU ante el creciente escepticis­mo en su clase política y en su sociedad para implicarse ante la amenaza rusa. Países como los bálticos, Países Bajos, Dinamarca, Noruega, República Checa, pero también Alemania, se han significad­o este año en redoblar sus entregas armamentís­ticas a Ucrania.

 ?? ASHLEY CHAN (EP) ?? Maniobras de entrenamie­nto de una brigada de asalto ucrania, el mes pasado en Kiev.
ASHLEY CHAN (EP) Maniobras de entrenamie­nto de una brigada de asalto ucrania, el mes pasado en Kiev.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain