El Pais (Nacional) (ABC)

La zona gris del periodismo

-

No me gustan las películas de periodista­s, pero puedo hacer una excepción si la protagonis­ta es Gillian Anderson. Yo, de Anderson, me vería hasta su vídeo de bodas. Por eso corrí a ver La gran exclusiva, la ficción de Netflix que cuenta la entrevista que Emily Maitlis le hizo en 2019 en la BBC al príncipe Andrés (o Andrew) sobre sus jaranas con el pederasta Jeffrey Epstein. La película se deja ver, aunque segurament­e yo no le habría prestado atención si mi Gillian (que interpreta a Maitlis) no se pasease por ella con un galgo y media sonrisa y no encorvase la espalda en esas sillas incómodas de Buckingham donde interrogó al hijo favorito de la reina.

De la escandaler­a en sí no merece la pena decir nada. De la épica de la entrevista, tampoco: las hemos visto mucho mejores y con más tensión. Lo que me interesó de la narración es que cuestiona un prejuicio maniqueo sobre el periodismo e invita a pensar con un poquito de complejida­d, algo muy raro en este género tan saturado de reporteros heroicos y justiciero­s.

La gran exclusiva no rompe del todo el cliché, pero explora alguna región brumosa e interesant­e cuando dibuja el antagonism­o entre Maitlis y su productora, Sam McAlister, conseguido­ra de la entrevista. La primera pertenece a la aristocrac­ia de la seriedad y el rigor; la segunda es una choni curtida en el amarillism­o y los tabloides. Maitlis tiene pedigrí, como su galgo, y a McAlister la adoptaron en una perrera.

Esta tensión da forma a Newsnight, el programa de actualidad que presentaba Emily Maitlis. En una escena en la que negocian la invitación del príncipe, se describe el espacio como una zona gris: muy exitoso y con cierto sesgo populista, pero sin salirse de los estándares de rigor de la BBC. No es nada extraño: casi toda la cultura de masas se mueve entre el discurso y la verbena.

Existen muy pocos productos puros. Toda tragedia contiene trazas de comedia, y viceversa.

En el periodismo se pueden usar la elegancia y la seriedad para atizar los golpes más bajos, y también se puede recurrir a los métodos de los paparazis para conseguir historias de interés público. Por eso la moral es práctica, porque nada está bien o mal a priori: hay que juzgar los actos y las decisiones sobre la marcha. Y esto es algo que rara vez se ve en las películas sobre periodista­s.

 ?? ?? Gillian Anderson.
Gillian Anderson.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain