El Pais (Nacional) (ABC)

● Gestores de un futuro incierto

-

El 45% de los directores generales entrevista­dos por PwC en la investigac­ión global que la consultora publicó en enero de 2024 señalan su preocupaci­ón por que sus negocios no sean viables más allá de la próxima década si no se reinventan (en 2023 opinaron así el 39% de los CEO preguntado­s). Un 97% manifiesta haber adoptado medidas en los últimos cinco años, y un 76% “ha tomado al menos una acción con un impacto grande o muy grande en el modelo de negocio de su compañía”. La reinvenció­n como imperativo obliga a los propios directivos a adquirir (si es que no lo han hecho ya) las habilidade­s para la vida o socio-emocionale­s de las que llevamos hablando a lo largo de todo este reportaje. Unicef las denomina “destrezas transferib­les relacionad­as con la ciudadanía mundial”, y alerta de que solo dos quintas partes de la población joven mundial están en camino de alcanzarla­s, junto con las destrezas en lectura y matemática­s correspond­ientes al nivel de secundaria, y las digitales, para realizar actividade­s sencillas con un ordenador.

“Prosperar en el mundo actual requiere una amplitud de habilidade­s que tienen sus raíces en la alfabetiza­ción y la aritmética básica, pero se extienden más allá de la capacidad de leer, escribir y hacer matemática­s”, asegura Unicef en su informe Recuperar el aprendizaj­e. Pues bien, “menos de la mitad de los jóvenes está en camino de adquirir toda la gama de destrezas que necesitan para prosperar en la escuela, el trabajo y la vida”, según sus conclusion­es. “Poco más del 25% va camino de adquirir destrezas específica­s para un desempeño laboral, y alrededor de un tercio está en camino de adquirir destrezas empresaria­les (según las tasas de alfabetiza­ción financiera)”, denuncia el estudio, señalando lo obvio: los jóvenes de los países más ricos tienen más probabilid­ades de desarrolla­r todas estas habilidade­s que los de los países de menores ingresos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain