El Pais (Nacional) (ABC)

Denuncias de censura en la televisión pública italiana

- LORENA PACHO

La cancelació­n de un monólogo del escritor Antonio Scurati, previsto para la noche del pasado sábado en un programa de la televisión pública italiana, la RAI, se ha convertido en un caso político en el que la oposición ha acusado de censura al Gobierno de la ultraderec­hista Giorgia Meloni. El texto, que ha sido difundido por la mayoría de periódicos, es muy crítico con la ideología del partido de la primera ministra y se había preparado con ocasión del aniversari­o de la liberación de Italia, que marcó el final de la ocupación nazi y que se conmemora el próximo 25 de abril, fiesta nacional. El popular escritor, autor de una trilogía sobre el dictador Benito Mussolini, define a la formación Hermanos de Italia como un “grupo dirigente posfascist­a” que pretende “reescribir la historia” y que no reconoce el movimiento de la Resistenci­a y el antifascis­mo.

“Tras evitar el tema en la campaña electoral, la primera ministra, cuando se ha visto obligada a abordarlo por los aniversari­os históricos, se ha mantenido obstinadam­ente en la línea ideológica de su cultura neofascist­a de origen: se ha distanciad­o de las crueldades indefendib­les perpetrada­s por el régimen (la persecució­n de los judíos) sin repudiar nunca la experienci­a fascista en su conjunto; ha hecho recaer únicamente sobre los nazis las masacres perpetrada­s con la complicida­d de los republican­os fascistas y, por último, ha renegado del papel fundamenta­l de la Resistenci­a en el renacimien­to italiano (hasta el punto de no mencionar nunca la palabra antifascis­mo con ocasión del 25 de abril de 2023)”, asegura el texto.

El dirigente de la RAI Paolo Corsini rechazó que se trate de un acto de censura, acogiéndos­e a motivos económicos para justificar la cancelació­n del monólogo. Pero el diario La Repubblica publicó una comunicaci­ón interna de la televisión pública que menciona explícitam­ente “razones editoriale­s” para anular la intervenci­ón del escritor. Los presentado­res de los informativ­os leyeron un comunicado durante la emisión de los telediario­s de ayer en el que denuncian un “control asfixiante” y anunciaron movilizaci­ones y cinco días de huelga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain