El Pais (Nacional) (ABC)

España, farolillo rojo europeo en la venta de coches eléctricos

La cuota fue del 4,6% en el primer trimestre, apenas un tercio de la media de la UE

- MANU GRANDA

España comienza a quedarse varias vueltas por detrás del resto de Europa en la carrera del vehículo eléctrico. Según datos de los fabricante­s de coches y del Instituto de Estudios de Automoción (Ideauto), el país tuvo una cuota media de venta de coches eléctricos en el primer trimestre del 4,6% (unas 11.386 unidades), una cifra irrisoria en comparació­n con la media del resto de Europa, del 12%.

Tan retrasada va España en la penetració­n del vehículo eléctrico que está mucho más cerca de mercados como el griego, el búlgaro o el lituano, que del alemán o el francés. Los mercados del norte europeo, vanguardia en la implantaci­ón de la movilidad eléctrica, quedan a años luz con cuotas de matriculac­iones del 90%, en Noruega y el 41% en Dinamarca.

Según Acea (la patronal europea de fabricante­s de coches) y Anfac (que representa a los fabricante­s en España), nuestro país se situó en el primer trimestre en el puesto 24 en una lista de 31 naciones europeas, que lidera Noruega. El país nórdico lleva años implementa­ndo una política muy activa de instalació­n de puntos de recarga públicos e incentivos fiscales (como la suspensión del IVA a los coches eléctricos), lo que ha permitido que crezca enormement­e este segmento hasta convertirs­e en la opción preferida de los conductore­s.

Otro aspecto que ha favorecido la proliferac­ión del vehículo eléctrico en el norte europeo respecto al sur es el alto poder adquisitiv­o. Sin embargo, un país sureño como Portugal, con menor renta que España (según Eurostat, España se situó en el puesto 17º de la Unión Europea en PIB per cápita en 2022, mientras que Portugal fue el vigésimo), cuenta ya con una cuota de mercado del 16,2%, más de cuatro puntos por encima de la media europea. “En Portugal hay una bonificaci­ón para los vehículos eléctricos en flotas de empresas, así como en los coches que son destinados a empleados”, destacó en una entrevista realizada en marzo con este medio la presidenta de la asociación de concesiona­rios Faconauto, Marta Blázquez.

Anfac también resalta este incentivo, que es una bonificaci­ón del IVA de hasta el 100% en la compra de coches eléctricos para empresas, como “la medida estrella portuguesa”. Por hacerse una idea del impacto que podría tener en España, el canal de empresas supuso en el primer trimestre de 2024 un 34% de las matriculac­iones. Además, destacan los fabricante­s, Portugal tiene mapeados y centraliza­dos todos sus puntos de recarga en un solo sistema de fácil acceso para el usuario.

Un dato preocupant­e para el sector de automoción europeo es el efecto que está demostrand­o tener en las ventas de coches eléctricos e híbridos enchufable­s la suspensión a las ayudas a la compra en Alemania. Allí, el fin de las subvencion­es por una sentencia del Tribunal Constituci­onal en noviembre provocó un desplome del 47,6% de las ventas de coches eléctricos un mes después, una bajada que continuó en el primer trimestre de 2024.

La patronal ha alertado de que este descenso en la demanda podría replicarse en España (donde los que compran un coche eléctrico cuentan también con una deducción de un máximo de 3.000 euros en el IRPF) en la segunda mitad del año cuando caduque el actual Plan Moves III. Los fabricante­s han pedido al Gobierno mejoras en este programa de ayudas a la compra, como que la subvención se dé en el mismo momento de la adquisició­n o que no se tenga en cuenta en la declaració­n de la renta, pero la prioridad es la continuida­d de las ayudas para evitar que las ventas de vehículos eléctricos sean aún más bajas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha prometido mejoras en el Plan Moves III, pero aún no se han concretado los detalles. La industria está insistiend­o al Ejecutivo para que actúe antes de que sea demasiado tarde”.

El mercado nacional está más cerca de Bulgaria o Lituania que de Alemania

El Gobierno ha prometido una mejora en los incentivos fiscales

 ?? ALBERT GARCIA ?? Un hombre carga un vehículo eléctrico en Barcelona.
ALBERT GARCIA Un hombre carga un vehículo eléctrico en Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain