El Pais (Nacional) (ABC)

Bekele revive junto al Támesis para ser segundo

- C. A.

Por el Mall de Londres, avenida de reyes y emperadore­s, cabalga Kenenisa Bekele, que no ha muerto como atleta, como muchos suponían, y el corazón de los grandes aficionado­s se sobresalta feliz. Uno de los grandes resurge. El tiempo se detiene, eterno. No importa que el amor imposible de uno de los grandes atletas de la historia con uno de los maratones más importante­s se perpetúe. Es la sexta participac­ión del maratonian­o etíope, que en junio cumplirá 42 años, en el maratón junto al Támesis. Nunca lo ganó. Tampoco este domingo fresco de primavera en Londres, donde, tras lanzar el ataque que rompió la prueba pasado el kilómetro 35, cedió en los dos últimos kilómetros ante el cambio de ritmo del keniano Alexander Mutiso Munyao, que se impuso con un tiempo de 2h 4m 1s. A solo 14s (2h 4m 15s) llegó Bekele. Cuatro segundos menos que en Valencia, la autopista del maratón, en diciembre pasado, su mejor marca desde 2019.

Una vez, hace muchos años, ocho, Bekele fue tercero en Londres, cuando pocos dudaban de que igual que en los 5.000m y en los 10.000m y en cross había sido invencible (tres oros olímpicos, 20 títulos mundiales), con su salto tardío al maratón también se convertirí­a en el heredero de su compatriot­a Haile Gebrselass­ie. También fue segundo en 2017 y fue quinto y sexto después y hace un año se retiró. Y muchos le enterraron. Su reino ya no era de este mundo. Nunca lo había sido en realidad. Su carrera en el asfalto coincidió con la de Eliud Kipchoge, que se apoderó del récord del mundo (2h 1m 9s) y de los títulos olímpicos de 2016 y 2021, y con la irrupción de las zapatillas atómicas. Bekele se lesionaba y su zancada natural sufría. En 2019 en Berlín ganó con 2h 1m 41s, a 2s del récord mundial. Cinco años después, sigue siendo la tercera mejor marca de la historia.

Un récord cayó en la prueba femenina, en la que ganó la keniana Peres Jepchirchi­r (2h 16m 16s), una nueva plusmarca mundial en una maratón disputada solo por mujeres (a diferencia de otras maratones, en las que las mujeres pueden correr con liebres masculinas, en Londres corren solas, sin hombres alrededor).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain