El Pais (Nacional) (ABC)

“Ayuso, Milei y Trump son los nuevos mesías”

Javier Durán

- DIEGO SÁNCHEZ

Javier Durán Tortonda nació en Madrid hace 56 años. O eso cree. Al ser preguntado por su edad, necesita echar cuentas antes de responder. Lo que sí tiene claro es que, aunque La vida de Brian se estrenó en 1979, su sátira está más presente que nunca en la era de los Donald Trump, los youtubers y los negacionis­tas del cambio climático. A pesar de su legado, la película estuvo a punto de no ver la luz por la falta de apoyos económicos y los intentos de censura; en una intrahisto­ria llena de curiosidad­es que Durán ha decidido explorar en ¿Qué han hecho los Monty Python por nosotros?,

su primer libro. Periodista de formación, prefiere presentars­e como guionista televisivo —ha trabajado en varios programas de Andreu Buenafuent­e—, pero sobre todo, como miembro destacado del Frente Popular de Judea.

Pregunta. ¿Qué ha hecho Javier Durán por los Monty Python con este libro?

Respuesta. Se acerca el 50º aniversari­o de La vida de Brian y quería reivindica­r la vigencia de su mensaje. También se explica cómo fue su proceso creativo, casi tan divertido como el propio filme. Por ejemplo, el productor leyó el guion solo dos días antes de empezar el rodaje y, al verlo, ordenó pararlo todo. La película tuvo que ser res-* catada por el beatle George Harrison, que hipotecó su casa para financiar el proyecto en lo que consideró “la entrada de cine más cara del mundo”.

P. ¿Por qué es una película tan actual?

R. Ninguna otra comedia tiene chistes tan atemporale­s. La broma del Frente Judaico Popular sobre la división de la izquierda se podría haber hecho ayer sobre Podemos y Sumar. Más ejemplos: en la escena en la que aparecen varios mesías intentando captar seguidores a base de decir burradas. Me recuerdan a Ayuso. Y, si les pones un pelo raro, te salen Javier Milei, Donald Trump o Boris Johnson. Hay toda una generación que debería redescubri­r la película.

P. Una figura como George Harrison se arriesgó en ese momento para apoyar la película. ¿Tienen miedo a mojarse los artistas actuales?

R. Harrison lo hizo porque era joven y fan de los Monty Python. Dudo que alguien hiciese hoy una locura así. El mundo de la cultura necesita gente que se moje, pero pasa poco. Las grandes corporacio­nes tendrían miedo de hacer una película tan mordaz por las posibles críticas y denuncias. Hoy se buscan fórmulas fáciles, repetitiva­s y que no den problemas. También pasa en la música, pero creo que pronto habrá una revolución porque la gente se aburrirá de los remakes y los productos facilones.

P. La Vida de Brian fue la quinta película más taquillera en España en 1980. ¿Cómo sería su versión española?

R. Los que van en masa a lapidar al pecador serían Abogados Cristianos, Jiménez Losantos y toda la fachosfera. Pijus Magnificus sería el Rey Emérito, y Pilatos, Alberto Núñez Feijóo. Nuestro Imperio Romano es la Constituci­ón de 1978. Brian sería Pablo Iglesias, aunque en vez de acabar cantando en una cruz, ha acabado buscando el lado alegre de la vida en un bar. El Frente Judaico Popular es todo el espacio a la izquierda del PSOE y los falsos profetas son Ayuso, Abascal y los youtubers de extrema derecha.

P. ¿Es la izquierda como el Imperio Romano, que intenta traer progresos, pero se percibe como paternalis­ta y moralizant­e frente a la “libertad” neoliberal?

R. Se está adoptando un papel de Pepito Grillo y por eso parecen unos aguafiesta­s. Claro, que enfrente tienes a la ultraderec­ha diciendo que te tomes cañas en una pandemia mundial, o que si hay calentamie­nto global, te metas en una iglesia para estar fresquito. Hay que dejar de caer en las provocacio­nes y empezar a marcar una agenda propia usando el humor para ganarle la batalla comunicati­va a toda esta gente.

P. Usted es toda una celebridad en X...

R. Intento usar el humor como arma ideológica. La comedia siempre ha funcionado como un contrapode­r.

Guionista

“Ninguna otra comedia tiene chistes tan atemporale­s como ‘La vida de Brian”

 ?? SAMUEL SÁNCHEZ ?? Javier Durán, el martes en el barrio madrileño de Lavapiés.
SAMUEL SÁNCHEZ Javier Durán, el martes en el barrio madrileño de Lavapiés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain