El Pais (Nacional) (ABC)

El primer ministro polaco sale reforzado de las municipale­s

El partido de Kaczynski no ha ganado en ninguna gran ciudad

- GLORIA RODRÍGUEZ-PINA

El primer ministro polaco, Donald Tusk, estaba exultante este domingo por la noche, cuando se fueron conociendo los resultados de la segunda vuelta de las elecciones municipale­s. El dirigente conservado­r publicó seis tuits con nombres de ciudades en las que sus candidatos o aspirantes apoyados por su partido, Coalición Cívica (KO), habían ganado la alcaldía. Dos semanas después de los comicios regionales —y la primera vuelta de los locales—, en los que no logró el sorpasso al ultraconse­rvador Ley y Justicia (PiS) que esperaba, el primer ministro ha cogido impulso con sus victorias municipale­s para la próxima cita con las urnas: las europeas del 9 de junio.

“Si comparamos los resultados de las dos principale­s fuerzas políticas, tengo motivos para estar satisfecho”, decía el dirigente ayer por la mañana, cuando ya se conocían los resultados oficiales. Como fueron apuntando los sondeos a pie de urna y los resultados preliminar­es, KO y sus socios de coalición en el Gobierno central habían batido a PiS en número de votos totales y alcaldías en ciudades grandes (aunque los verdaderos ganadores de estos comicios son las agrupacion­es independie­ntes). “En muchos lugares, PiS sencillame­nte desapareci­ó”, afirmó Tusk, que señaló que en algunas ciudades importante­s no había ningún representa­nte ultraconse­rvador en la segunda vuelta. El PiS gobernó el país durante ocho años, hasta el pasado diciembre, cuando dejó el Ejecutivo tras perder las elecciones de octubre de 2023.

El partido de Jaroslaw Kaczynski, como es habitual, no ha logrado el gobierno de ninguna ciudad de más de 100.000 habitantes, aunque ha dado señales de resistenci­a. En las regionales ganó en número de votos a nivel nacional y fue la primera fuerza en siete de las 16 asambleas regionales, pero perderá el poder en algunas porque necesita socios de coalición que no tiene. No fue un buen resultado comparado con comicios anteriores, pero la expectativ­a que auguraban las encuestas era un hundimient­o que no se produjo. El portavoz Rafal Bochenek reivindicó este domingo los éxitos “espectacul­ares” en sus feudos tradiciona­les del este y el sur, y criticó a Tusk: “Como de costumbre, olvidó que Polonia no son solo grandes metrópolis, sino también localidade­s más pequeñas”.

Como dice con sorna Jacek Kucharczyi­k, presidente del think tank Instituto de Asuntos Públicos, “como en la carrera loca en Alicia en el País de las Maravillas, todos han ganado”. En unos comicios con tantas capas, las distintas fuerzas políticas han buscado su cuota de éxito. “Todos han podido anunciar sus victorias, menos la izquierda”, puntualiza. Nowa Lewica, el socio minoritari­o del Gobierno de la coalición liberal, es el que ha salido más debilitado de los comicios de abril. Con todo, unos de sus líderes, Robert Biedron, celebró en la noche del domingo triunfos de candidatos que su formación había apoyado en ciudades como Cracovia o Breslavia. “Buenas noches, Polonia de izquierda, progresist­a, abierta y europea”, escribía en X. “¡Lo hicimos hoy, lo haremos nuevamente el 9 de junio!”.

El país no había cerrado todavía las urnas de la convocator­ia del domingo, que tuvo una abstención del 55,9%, cuando el primer ministro ya estaba fijándose en las europeas. “O una Polonia fuerte y segura en una Europa unida o un país solitario y caótico expuesto a las provocacio­nes y distraccio­nes rusas: de esto tratarán las elecciones europeas. No podemos permitirno­s una baja participac­ión”, escribió por la tarde en la red social X.

Los buenos resultados impulsan a Tusk para las europeas

 ?? ?? Donald Tusk.
Donald Tusk.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain