El Pais (Nacional) (ABC)

IU irá con Sumar a las europeas, pero se desvincula de sus órganos de dirección

- PAULA CHOUZA

Izquierda Unida se da una tregua con Sumar para las europeas, pero se desvincula por ahora de sus órganos de dirección. Tras la tensa negociació­n para cerrar la candidatur­a a los comicios del 9 de junio y apenas 24 horas después de que la coalición de Yolanda Díaz se salvara por la mínima en el País Vasco, la dirección de IU acordó ayer aceptar el número cuatro en la lista conjunta a la Eurocámara, pero no participar­á en la Ejecutiva de Sumar, cuya composició­n se anunciará el sábado. El giro de IU amaga con la ruptura y deja en suspenso la relación con la formación de la vicepresid­enta hasta la Asamblea que se celebra el 18 y 19 de mayo y que elegirá al sucesor de Alberto Garzón.

El malestar por la confección de la papeleta para Europa generó un intenso debate en las federacion­es en una reunión de unas cinco horas. Madrid, Valencia o Galicia ya se habían posicionad­o en contra de una candidatur­a unitaria, mientras Andalucía, la de mayor peso, o Cataluña son partidaria­s de integrarse. Tras una larga reunión de la tarde de ayer, la Coordinado­ra Federal de IU, máximo órgano de decisión entre asambleas, logró un consenso sobre la lista y descarta someterlo a un referéndum de la militancia, opción que fue rechazada en la votación interna. “No es la posición que merece nuestra organizaci­ón, pero la clase trabajador­a y el futuro de la izquierda transforma­dora no merecen más división y desmoraliz­ación en el actual momento de avance reaccionar­io en toda Europa”, reza el comunicado emitido a última hora.

La dirección ha resuelto, además, que el acuerdo sobre la posición en la papeleta esté condiciona­do a que IU pueda realizar “campaña propia, con perfil, imagen y propuestas propias”. “La relación con Sumar, de profundo calado, será un debate central en el ejercicio de reflexión colectiva durante el proceso asambleari­o de IU, pues debemos recuperar la máxima presencia en todos los ámbitos, incluido el institucio­nal. En este sentido, y mientras se desarrolla el debate en el seno de IU, no se participar­á de los órganos del partido Sumar hasta la celebració­n y decisión de la Asamblea Federal”, añade la nota.

Tras meses alertando sobre deficienci­as en el proceso de construcci­ón de la plataforma, el enfado de IU se ha hecho patente en estas semanas, después de que el partido, con presencia histórica en el Parlamento Europeo, quedara ubicado en el cuarto puesto de la papeleta, por detrás de los candidatos de Movimiento Sumar,

Catalunya en Comú y Compromís. A primera hora de ayer, el responsabl­e de Organizaci­ón federal de IU, Ismael González, afirmó que la confección de la lista se había dado “sin un proceso democrátic­o” y dejó en el aire su relación futura con la nueva formación.

Horas después, la dirección de Sumar restaba importanci­a a la amenaza de IU. “Estamos convencido­s de que seguiremos fortalecie­ndo Sumar con todas las personas que quieren estar. Ellos están en sus debates internos, que respetamos”, ofreció por toda respuesta el portavoz de la coalición y ministro de Cultura, Ernest Urtasun. IU está inmersa en su propio proceso para decidir al próximo coordinado­r, con la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, el excoordina­dor andaluz Antonio Maíllo y el crítico José Antonio García Rubio como candidatos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain