El Pais (Nacional) (ABC)

El Ibex sigue en el punto de mira de las petromonar­quías

Los países del Golfo superarían los 21.000 millones en el índice tras la compra de Naturgy

- I. FARIZA / P. LOMBA

Seis meses después de la compra del 10% de Telefónica por la saudí STC, se avecina un movimiento con un calado económico notablemen­te mayor: el gigante emiratí de servicios públicos Taqa ansía el 40% de Naturgy, valorado en casi 9.000 millones de euros. La operación de Abu Dabi catapulta, además, la presencia del Golfo en el Ibex, hasta prácticame­nte duplicar los valores actuales: de los 12.000 millones en los que dejó el listón STC a más de 21.000 millones. Por ponerla en perspectiv­a, esa cifra es mayor que la capitaliza­ción total de Repsol o Endesa, dos de las mayores energética­s de España. De haber puesto su dinero en una única compañía, las petromonar­quías tendrían el 100% de la décima mayor cotizada.

A la espera de que se concrete la opa de la emiratí sobre Naturgy, Qatar es —con casi 10.000 millones de euros invertidos— el país de la región que más presencia tiene en el Ibex. Su condición de primer accionista en Iberdrola (8,7%, tanto como la suma de los dos que le van a la zaga, BlackRock y el fondo soberano noruego Norges), IAG (25,4%) y Colonial (19%), sumada a su condición de minoritari­o en Cellnex (2,7%) hacen que más de 8 de cada 10 euros de los petroestad­os en el selectivo español vengan del país con las mayores reservas de gas por habitante del planeta.

Le sigue, muy de lejos, Arabia Saudí: desde su entrada en Telefónica, a espaldas del Gobierno —que ha acabado entrando directamen­te en el capital de una empresa, a sus ojos tan estratégic­a como Naturgy— y del resto de grandes accionista­s, su posición en las cotizadas españolas ya supera los 2.200 millones.

De cristaliza­r la opa sobre Naturgy en los términos más probables hoy —con la venta del 40% en manos de CVC y GIP y de un porcentaje aún por determinar de los minoritari­os, pero con Criteria, IFM y la gasista argelina Sonatrach manteniénd­ose en su capital—, Emiratos Árabes Unidos daría un potente golpe encima de la mesa con el que podría incluso superar a Arabia Saudí.

El movimiento emiratí en la antigua Gas Natural Fenosa, aún en fase incipiente —ni siquiera se conocen los términos de los contratos de la oferta, a la espera del folleto que saldrá a la larga en los próximos meses—, llevará la suma de todos los países del Golfo a superar con creces la posición de Noruega como primer inversor soberano en el Ibex. Aunque con una vitola de aceptabili­dad incomparab­le en esta parte del mundo —es una de las democracia­s más consolidad­as del mundo y ha sido fundamenta­l para que Europa haya podido transitar la mayor crisis energética de su historia—, el origen de sus fondos es el mismo: el crudo y el gas.

Al margen de sus cada vez más indisimula­das intencione­s geopolític­as, con una ambición mucho mayor por ser interlocut­or directo de las grandes potencias internacio­nales en un juego de equilibrio­s hasta hace bien poco circunscri­to a Estados Unidos, la Unión Europea, China y Rusia, este reciente interés por el Ibex responde también a una lógica económica: el parqué español cotiza mucho más barato que Wall Street y que muchos selectivos europeos. Una oportunida­d de mercado.

Fuera de Bolsa, las petromonar­quías también cuentan dos piezas de caza mayor en España: Cepsa y El Corte Inglés. En la petrolera, la presencia emiratí se remonta a 2011, cuando entró a través de la antigua IPIC, hoy Mubadala. Tras vender el 37% de la empresa al fondo estadounid­ense Carlyle en 2019, justo antes de la pandemia, hoy mantiene el 63%. En los grandes almacenes, el catarí Hamad Bin Jassim Bin Jaber al Thani aún mantiene el 5,53% del capital, después de que la empresa recomprase en junio de 2022 la mitad de las acciones que obraban en su poder. Aquella operación suponía valorar el 100% de la empresa en unos 7.000 millones, pero habida cuenta de su más que probable revaloriza­ción posterior, la participac­ión de Al Thani rondará ya los 500 millones.

La cifra supera la capitaliza­ción total de compañías como Repsol o Endesa

Fuera de Bolsa, Cepsa y el Corte Inglés también son objeto de deseo

 ?? ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ (EP) ?? Sede de Naturgy en Madrid.
ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ (EP) Sede de Naturgy en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain