El Pais (Nacional) (ABC)

El Gobierno pide a Murcia hacer carriles bici o devolver fondos europeos

- MIGUEL ÁNGEL MEDINA

El Gobierno se pone serio con las regresione­s en movilidad sostenible que han hecho varios ayuntamien­tos del PP. Muchos de esos avances se pagaron con fondos europeos, por lo que cualquier modificaci­ón requiere de la aprobación del Ministerio de Transporte­s. El departamen­to de Óscar Puente envió ayer una resolución —a la que ha tenido acceso EL PAÍS— a uno de estos consistori­os, el de Murcia, en la que le niega los cambios que pretendía hacer. Es la primera vez que se pone en marcha este proceso, que puede implicar la devolución de unos 10 millones de euros. El ministerio analiza otras actuacione­s similares.

El Ejecutivo español movilizó 1.500 millones de euros de los fondos europeos en dos convocator­ias (2022 y 2023) para impulsar el desarrollo de zonas de bajas emisiones (ZBE) y otras actuacione­s en movilidad sostenible urbana. Sin embargo, en mayo del año pasado la derecha se estrenó en muchas alcaldías eliminando carriles bici (por ejemplo, en Logroño, Valencia, Elche, Valladolid, Gijón o Palma) y anunciando que sus futuras ZBE reducirían sus proyectos iniciales. En septiembre, Transporte­s ya advirtió por carta a las 200 localidade­s —de todo signo político— de que les retiraría las subvencion­es si no realizaban los proyectos a los que se habían comprometi­do.

Ahora, el ministerio va un paso más allá y analiza modificaci­ones concretas en algunas de estas urbes. El primer caso es el de Murcia, que recibió en mayo de 2022 una subvención de 20,7 millones de euros para ejecutar cinco actuacione­s encaminada­s a “promover una movilidad sostenible”. El Gobierno municipal solicitó el pasado agosto modificar dos de esos proyectos —dejar sin construir varios tramos de carriles bus y carriles bici— y la Secretaría General de Movilidad Sostenible le recuerda que las ayudas se concediero­n en función de la puntuación obtenida por el proyecto. Por tanto, si se modifica el proyecto la puntuación podría ser otra. El Consistori­o tiene cinco días para efectuar alegacione­s y explicar los cambios. Si las explicacio­nes no satisfacen al departamen­to, se abre la puerta a que el Ayuntamien­to tenga que devolver los casi 10 millones de euros que recibió para esas dos actuacione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain