El Pais (Nacional) (ABC)

“El precáncer puede durar décadas y es reversible”

Sarah Blagden Oncóloga de la Universida­d de Oxford

- MANUEL ANSEDE

Una de cada dos personas tendrá un cáncer a lo largo de su vida, alerta la oncóloga inglesa Sarah Blagden, de la Universida­d de Oxford. Blagden, sin embargo, defiende que los tumores malignos no son inevitable­s. La investigad­ora —que nació hace 55 años en un hospital militar de la ciudad de Aldershot (Reino Unido), donde estaba destinado su padre— encabeza un proyecto que intenta desarrolla­r la primera vacuna preventiva contra el cáncer de pulmón, el más común y letal, con casi dos millones de muertes al año. El objetivo inicial es que la inyección, LungVax, impida que el tumor aparezca en un próximo ensayo con 600 personas fumadoras o exfumadora­s con alto riesgo.

La oncóloga acaba de visitar Madrid para participar en un simposio de la Fundación CRIS contra el cáncer, la entidad española que ha cofinancia­do el desarrollo de su inyección experiment­al con medio millón de euros. Su equipo utiliza una tecnología similar a la de la vacuna de Oxford y la farmacéuti­ca AstraZenec­a contra la covid. Son virus del resfriado del chimpancé, modificado­s para introducir un tramo de ADN que genera defensas contra proteínas de las células precancero­sas.

Pregunta. Afirma que hoy tenemos la misma “cultura de la resignació­n” ante el cáncer que hace un siglo ante la tuberculos­is. ¿Por qué lo cree?

Respuesta. Aceptamos que el cáncer está ahí desde hace mucho y es parte de la vida. Es un error. Tenemos que verlo como una enfermedad prevenible. Muchos oncólogos trabajan con el cáncer ya consolidad­o, pero sabemos que tarda años o incluso décadas en iniciarse. El cáncer de páncreas, por ejemplo, tarda unos 15 años en formarse en tu cuerpo y, cuando lo tienes, mueres en seis meses. ¿Por qué no estamos investigan­do esos 15 años? ¿Por qué no tratamos de entender los cambios biológicos que hacen que las células normales se conviertan en cáncer? Cuando el cáncer está en esa fase de desarrollo, lo llamamos precáncer, puede durar décadas y es reversible.

P. Esa fase de precáncer suele ser indetectab­le con análisis de sangre y escaneos. ¿En qué tumores es detectable?

R. Hay dos ejemplos muy buenos: en el de cuello de útero puedes detectar lesiones precancero­sas con un frotis, y en el de colon puedes localizar pólipos con una colonoscop­ia. Sin embargo, la mayoría de nuestros órganos, como el páncreas y los ovarios, son internos y no puedes verlos.

P. ¿Y qué podemos hacer con los que son indetectab­les?

R. Tenemos que entender qué eventos biológicos suceden, para poder detectar biomarcado­res en la sangre.

P. ¿En qué etapa de desarrollo se encuentra su vacuna LungVax?

R. Empezaremo­s a reclutar pacientes en enero de 2026. Hemos estado desarrolla­ndo la vacuna, tratando de encontrar la mejor combinació­n de epítopos [la parte de la molécula que reconocen los anticuerpo­s] para generar la reacción inmune más potente posible.

P. Si todo sale bien, ¿cuándo podría estar disponible?

R. En 10 años, como pronto.

P. ¿10 años hasta poder tener una inyección en el brazo?

R. Sí, porque no estamos en situación de pandemia. No podemos acelerar los procesos de la misma manera.

P. Su grupo ha recibido unos dos millones de euros de dos organizaci­ones sin ánimo de lucro. EE UU puso 1.000 millones de dólares para la vacuna de Oxford y AstraZenec­a contra la covid. ¿Por qué es tan grande la diferencia?

R. Bueno, creo que aún no necesitamo­s 1.000 millones, porque todavía tenemos que demostrar que funciona en un pequeño número de personas. No es como en la pandemia, cuando había que confiar en que las vacunas experiment­ales funcionarí­an. Ahora intentamos aplicar contra el cáncer la metodologí­a de la vacuna. Es la primera vez que se intenta en el mundo. Hay otras vacunas experiment­ales para tratar el cáncer, pero ninguna para prevenirlo.

P. ¿Qué le diría a un amigo fumador?

R. Hay pruebas abrumadora­s de que fumar provoca cáncer, pero también es realmente malo para tu salud cardiovasc­ular y para todo tipo de enfermedad­es relacionad­as con el envejecimi­ento. A mi amigo le diría que deje de fumar. Todas las vacunas del mundo no van a hacer nada comparado con lo principal: dejar de fumar.

Su equipo investiga para lograr una vacuna que prevenga el cáncer de pulmón

“Todas las inyeccione­s del mundo no harán nada comparado con dejar de fumar”

 ?? ANDREA COMAS ?? Sarah Blagden, el miércoles en un hotel de Madrid.
ANDREA COMAS Sarah Blagden, el miércoles en un hotel de Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain