El Pais (Nacional) (ABC)

Bellingham domina los instantes límite

Es el quinto jugador de Europa con más contribuci­ones de gol después del minuto 80

- DAVID ÁLVAREZ

Jude Bellingham estaba el martes respondien­do preguntas en TNT Sports, todavía sobre la hierba del Etihad, cuando el exfutbolis­ta Rio Ferdinand se detuvo, asombrado: “¿Pero cuántos años tienes, hermano? Dime cuántos años tienes”. El jugador del Real Madrid se reía: “20”. Su madurez no solo resulta impactante cuando habla, sino que sorprendió en Valdebebas desde sus primeras sesiones de trabajo, y es el factor al que Carlo Ancelotti ha atribuido su rara adaptación al instante. Nunca antes un futbolista extranjero había provocado tal impacto en el Madrid tan pronto y tan joven.

Su incidencia en el clásico del domingo, con el gol que terminó por encarrilar el título de Liga en el minuto 91, resumió dos de sus atributos más llamativos, por su edad y su condición de recién llegado a un club gigantesco: ambición inconformi­sta y dominio de los momentos más resbaladiz­os.

El inglés, que ayer ganó el Premio Revelación del Año de Laureus, ya había mostrado en Montjuïc destreza para manejarse en los instantes terminales. Ganó el clásico de la primera vuelta con un gol en el 92 (1-2). Es el quinto futbolista de Europa que resulta más determinan­te después del minuto 80, según Opta.

En ese tramo final suma esta temporada ocho contribuci­ones al gol (asistencia o gol), cinco en la Liga y tres en la Champions. Por delante, solo se sitúan Mohamed Salah, que ha jugado la Europa League con el Liverpool, y Mathys Tel, del Bayern, con 10; y Harry Kane y Kylian Mbappé, con 9.

Este instinto límite de Bellingham que abrochó la Liga el domingo resultó fundamenta­l al principio del campeonato. Ya el 25 de agosto, en la tercera jornada en Balaídos. El Madrid no conseguía deshacer el empate ni con un penalti de Rodrygo, que detuvo el portero. Pero Bellingham acabó cabeceando en el 81 el gol de la victoria (0-1). La jornada siguiente, bajo el techo recién estrenado del Bernabéu, apareció aún más al límite: anotó el 2-1 en el 95.

Sus 17 goles en la Liga no solo son un botín inesperado por su trayectori­a como centrocamp­ista, sino que le convierten en el jugador que más puntos ha dado a su equipo junto a Lewandowsk­i y Borja Mayoral, ambos nueves clásicos. Sus tantos le han servido al Madrid para sumar 14 puntos, al cambiar el marcador de derrota a empate o de empate a victoria.

También ha dominado este registro en la Champions, desde la primera jornada, cuando anotó el 1-0 contra el Union Berlin en el minuto 94. Carlo Ancelotti se refirió al manejo de los finales del inglés después de otro partido europeo, la victoria en el Bernabéu contra el Nápoles (4-2): “Parecía muy cansado a mitad de la segunda parte, pero se ha tomado 10 minutos para recuperars­e, y en los últimos 15 ha marcado la diferencia”. El encuentro llegó 2-2 hasta el 84, cuando Nico Paz marcó el tercero. Bellingham no se detuvo ahí: en el 94 asistió a Joselu para el 4-2 final.

El domingo en el clásico tampoco se dio por satisfecho cuando Lucas Vázquez encontró el 2-2. El empate le servía al Madrid para mantener su ventaja de ocho puntos respecto del Barcelona cuando solo restan 18 en juego en las últimas seis jornadas de Liga. “Para nosotros, un empate no era malo”, explicó Ancelotti. “Cuando hemos empatado, ellos han intentado meter muchos jugadores enfrente perdiendo equilibrio. Teníamos transicion­es bastante sencillas, y en una hemos marcado el 3-2”.

El de Bellingham, empeñado en seguir empujando. Ubicado en la mediapunta iba señalando adonde debía ir el siguiente pase para acercarse a Ter Stegen. Celebró una falta de Fermín cerca del área en el 86 y trató de agitar al público. Y en la jugada de su gol, cuando Lucas avanzaba por la derecha y él aún no había entrado en el área, ya levantaba el brazo mientras aceleraba hacia el punto donde esperaba que cayera el balón; donde le acabó cayendo.

En el clásico, les salió bien ir más allá de lo imprescind­ible. Otras veces, como en los octavos de final de la Copa en el Metropolit­ano, les condenó el entusiasmo. Joselu empató en el 82 (2-2), y el Madrid siguió. “Perdimos el partido cuando arriesgamo­s”, se lamentó Ancelotti por el 4-2 en la prórroga. “Se trató de un pecado de juventud. Tenemos jóvenes con una calidad extraordin­aria que lo intentan y nos permiten ganar partidos. Pero, a veces, forzar una jugada no es necesario. Perdimos balones que nos han castigado. Lo podíamos haber hecho mejor con el empate”. Pero así acabó el joven Bellingham con el Barça y con la Liga.

Es el que más puntos ha dado con sus goles, con Lewandowsk­i y Mayoral (14)

Ha marcado en el añadido en los dos clásicos de la temporada

 ?? ANTONIO VILLALBA (GETTY) ?? Bellingham se lleva la pelota ante Cubarsí y Cancelo, en el clásico del domingo.
ANTONIO VILLALBA (GETTY) Bellingham se lleva la pelota ante Cubarsí y Cancelo, en el clásico del domingo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain