El Pais (Nacional) (ABC)

Howard, el máximo anotador, reta con el Baskonia al campeón Madrid

- J. M.

El Real Madrid pisa los cuartos de final de la Euroliga como el líder de hierro de la fase regular (27 victorias) y el campeón vigente de la competició­n. También bajo el recuerdo de aquella inolvidabl­e y polémica serie de hace un curso contra el Partizán de Belgrado de Zeljko Obradovic, marcada por la tangana del segundo partido. De aquella ensalada de sanciones surgió el Madrid con un 0-2 en contra rumbo a Belgrado pero con varias estrellas del rival (Punter, Lessort) fuera de juego. El Madrid volvió a ser el equipo de los imposibles y por primera vez un conjunto remontó esa desventaja. El éxtasis lo escribió Llull con una canasta a falta de 3,2 segundos para dar la victoria a los blancos en la final contra el Olympiacos.

Una temporada después, enfrente aparece un Baskonia que desembarca tras una eliminator­ia previa. “Es el rival más difícil que nos podía tocar”, avisa Chus Mateo, el técnico madridista, antes del primer duelo de una serie al mejor de cinco, esta noche (21.00, Movistar) en el WiZink; “tienen mucha anotación, pelean, tienen carácter y vuelven a los partidos cuando parecen derrotados”.

Los dos equipos lucen sus armas. El Madrid cerró la fase regular como el número uno en asistencia­s por partido (20,5), tapones (3,5), rebotes (36,8) y valoración (106,5). El Baskonia exhibe al máximo artillero del torneo, Markus Howard (19,5 puntos por noche), que es a la vez el mejor triplista (3,8 aciertos, casi un 40%), y al mayor asistente, Miller McIntyre (7,2, por delante de los 6,5 pases de canasta de Campazzo). En la batalla individual, el Madrid aporta a los dos mejores taponadore­s de Europa, Poirier (1,5) y Tavares (1,4).

Si hace un curso era Kevin Punter la gran amenaza del Partizán, los focos hoy apuntan a Howard. “¡Levanta 11 triples por partido en los dos últimos meses!”, expuso ayer Chus Mateo; “tenemos que vigilarlo, pero seremos incautos si olvidamos a McIntyre, Costello, Marinkovic…”.

“No hay que dar segundas opciones y eso significa cerrar el rebote y no perder balones”, pidió el técnico del Baskonia, Dusko Ivanovic (66 años). Los blancos vencieron en Vitoria (77-79) y cayeron en casa (91-95) cuando habían atado ya un liderato muy sólido: cuatro triunfos de ventaja sobre los segundos, Panathinai­kos y Mónaco (nueve más que el Baskonia).

El ganador del cruce alcanzará la Final Four de Berlín, del 24 al 26 de mayo, y se enfrentará en semifinale­s al vencedor de la eliminator­ia entre el Barcelona y el Olympiacos.

 ?? EL PAÍS ??
EL PAÍS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain