El Pais (Nacional) (ABC)

El caso de los relojes hunde en Perú la popularida­d de Dina Boluarte

La presidenta cumple 500 días en el poder, con una aprobación ciudadana del 7%

- RENZO GÓMEZ VEGA

En Perú, un país que en los últimos 24 años ha tenido 11 jefes de Estado, quienes se cruzan la banda presidenci­al, difícilmen­te gozan de popularida­d en las encuestas. Dina Boluarte, la primera presidenta del país andino, no es una excepción: la aprobación de la presidenta está en el punto más bajo de su mandato. La abogada cumplió el sábado 500 días en el poder, tras reemplazar, en diciembre de 2022 y por sucesión presidenci­al, a Pedro Castillo. Y los sondeos más recientes, de este mes, no son un obsequio para Boluarte: apenas el 7% de peruanos aprueba su gestión, según Datum Internacio­nal. No solo es el peor dato para la mandataria, rechazada por casi nueve de cada diez ciudadanos (88%), sino que representa la caída más profunda en dos décadas para un mandatario en el Perú. Ninguno había sido tan impopular desde la presidenci­a de Alejandro Toledo (2001-2006).

Boluarte nunca ha representa­do ninguna esperanza de cambio. Llegó al Palacio de Gobierno repentinam­ente, sin elecciones, tras el autogolpe fallido de Castillo. Se pensó que el suyo sería un Ejecutivo de transición, pero no ha sido así y la resistenci­a de Boluarte a convocar elecciones ha desatado una crisis social que se ha prolongado durante meses. El máximo de apoyo ciudadano que ha conseguido ha sido del 20%, durante el primer trimestre de 2023. Desde entonces, ha ido en caída libre.

Además, desde hace poco más de un mes, la presidenta es cuestionad­a también por una colección de relojes de alta gama y joyas que posee y sobre los que ha dado distintas versiones. Su falta de claridad solo ha incrementa­do las sospechas ante un presunto enriquecim­iento ilícito por el que es investigad­a por la Fiscalía. Ni con tres mensajes a la nación dedicados al asunto, la apurimeña ha podido sacudirse del embrollo.

“Coalición totalitari­a”

El analista político Gianfranco Vigo establece una comparació­n entre Boluarte y Toledo: “Ambos exhiben un gran problema de credibilid­ad. En más de una oportunida­d, al expresiden­te Toledo se lo calificó como un mitómano por no reconocer a su hija [la politóloga Zaraí Toledo], negar a sus sobrinos [vinculados a actos de corrupción] e inventar historias estrambóti­cas [denunció haber sido secuestrad­o y drogado para ser llevado a una orgía]. La presidenta Boluarte también está quedando ante la opinión pública como una mentirosa, en tanto las respuestas que ha dado al escándalo sobre los Rolex son inverosími­les”. Bajo la perspectiv­a de Vigo, otro aspecto que ha erosionado su mandato ha sido su escasa capacidad para impulsar políticas públicas eficientes. “La población ve que este Gobierno es incompeten­te y que va en piloto automático”, agrega.

¿Qué sostiene entonces a una presidenta rechazada por la ciudadanía? Boluarte ya ha superado los 497 días que Castillo permaneció en Palacio. De acuerdo con un análisis del diario El Comercio, la abogada no lo ha hecho mucho mejor que el maestro sindical: solo ha impulsado 45 proyectos de ley relevantes en comparació­n con los 91 de su predecesor. Desde su toma de posesión hasta la fecha, suma 52 ministros para 18 ministerio­s, una cantidad de cambios desmesurad­a que genera una sensación de inestabili­dad.

El Congreso, sin embargo, no se ha comportado de la misma manera con ambos mandatario­s. A Castillo le censuraron a cuatro ministros; a Boluarte, solo a uno. Además, la Cámara ha rechazado la iniciativa para el adelanto de elecciones en tres ocasiones. Hace unas semanas, también ha revocado dos mociones de vacancia en contra de Boluarte, promovidas por las consecuenc­ias del llamado Rolexgate y la opacidad de su patrimonio.

“Boluarte es el rostro de una coalición autoritari­a compuesta por partidos políticos de diversas tendencias y grupos de poder económico, interesado­s en sacar todo el provecho posible del Ejecutivo”, explica la politóloga Paula Távara.

Ningún mandatario peruano había sido tan impopular desde Alejandro Toledo

El Congreso solo ha censurado a un ministro y se niega al adelanto electoral

 ?? P. AGUILAR (EFE) ?? Dina Boluarte, el lunes en Lima, en el aniversari­o del rescate de rehenes de Tupac Amaru.
P. AGUILAR (EFE) Dina Boluarte, el lunes en Lima, en el aniversari­o del rescate de rehenes de Tupac Amaru.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain