El Pais (Nacional) (ABC)

Andalucía, molesta por el reparto de menores “unilateral”

- EVA SAIZ

La Junta de Andalucía mostró ayer su malestar porque el acuerdo sobre el reparto obligatori­o de 2.500 menores migrantes entre todas las comunidade­s autónomas se haya cerrado de manera “unilateral” entre el Gobierno central y el de Canarias. “Los acuerdos que nos afectan a todos deberían cerrarse con todos, y este acuerdo se ha cerrado de manera unilateral sin tener en cuenta al resto, cuando las consecuenc­ias las pagamos el resto”, señaló el portavoz del Gobierno autónomo, Ramón Fernández-Pacheco, tras la reunión del Consejo de Gobierno, que reclamó una reunión con el resto de territorio­s para tratar este asunto.

El Ejecutivo de Pedro Sánchez plantea modificar la ley de extranjerí­a para reubicar a los menores migrantes cuando una comunidad autónoma se encuentre en una situación de “contingenc­ia migratoria extraordin­aria” y su sistema de protección se encuentre por encima del 150% de su capacidad. Según el acuerdo con el Gobierno canario, que ahora mismo acoge a casi 5.500 menores, 2.350 de estos saldrán de Canarias y se distribuir­án entre otras comunidade­s, mientras que el contingent­e restante, 150 menores, se trasladarí­an desde Ceuta, también sometida a una fuerte presión migratoria.

Ese reparto contempla que Andalucía reciba 186 niños o adolescent­es no acompañado­s. La Junta no se ha opuesto de entrada a esa distribuci­ón, aunque sí ha recalcado que “actualment­e desconoce esa informació­n” porque no ha formado parte del acuerdo. “¿A alguien le extraña que Andalucía quiera estar en la mesa en la que se adoptan decisiones que le afectan?”, insistió el portavoz. “Cuando tengamos toda la informació­n decidiremo­s”, recalcó. “Últimament­e, se nos dan las soluciones ya pactadas de manera unilateral y eso no lo vamos a aceptar”, zanjó Fernández-Pacheco en relación con la forma de adoptar la decisión.

El portavoz andaluz recordó que Andalucía es una comunidad sensibiliz­ada con la acogida de menores, pero no concretó cuál sería la propuesta que la comunidad llevaría a la Conferenci­a Sectorial de la Infancia y la Adolescenc­ia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain