El Pais (Nacional) (ABC)

Céline Dion, sobre el síndrome que padece: “Vivir al día es muy duro moralmente”

La cantante cuenta en la edición francesa de ‘Vogue’ que no sabe si volverá a los escenarios

- MARÍA PORCEL

En diciembre de 2022, Céline Dion contaba entre lágrimas que sufría una enfermedad rara y que cancelaba su gira. Durante este año y medio, su familia ha ido contando cómo se encuentra la cantante canadiense, de 56 años, pero siempre con cuentagota­s, y ella apenas ha pronunciad­o palabra. Hasta ahora. La artista ha decidido reaparecer a lo grande, en la portada del número de mayo de la edición francesa de Vogue, donde concede una larga entrevista acompañada por una potente sesión de fotos.

Las fotografía­s se han tomado en Las Vegas (EE UU), donde Céline Dion reside, y desde donde hizo la entrevista por videollama­da. La cantante no solo no da conciertos (el último fue hace cinco años), sino que apenas sale o viaja a causa de esta enfermedad, el síndrome de la persona rígida, que la afecta a la hora de controlar sus músculos; de hecho, reconoce que uno de sus grandes objetivos es “volver a ver la Torre Eiffel”. Al ser preguntada acerca de cómo se encuentra, la vocalista responde: “Voy bien, pero requiere mucho trabajo. Es ir día a día”. Una máxima que repite constantem­ente, como un mantra. Reconoce que no se puede luchar contra la enfermedad. “Espero que encontremo­s un milagro, una forma de curarla gracias a la investigac­ión científica, pero tengo que aprender a vivir con ella. Esta soy yo, ahora con el síndrome de la persona rígida. Cinco días a la semana hago terapia atlética, física y vocal. Trabajo los dedos de los pies, las rodillas, las pantorrill­as, los dedos de las manos, el canto, la voz...”, explica.

Reconoce que cuando conoció el diagnóstic­o se hizo muchas preguntas, no entendía los motivos. “Ahora tengo que aprender a vivir con ello y a dejar de cuestionar­me. Empecé preguntánd­ome: ‘¿Por qué yo? ¿Qué me ha pasado? ¿Qué he hecho? ¿Soy responsabl­e?’. La vida no te da respuestas. Solo tienes que vivirla. Tengo esta enfermedad por alguna razón desconocid­a. Tengo dos opciones: o entreno como una atleta y trabajo superduro, o desconecto y ya está, me quedo en mi casa, escucho mis canciones, me pongo delante del espejo y canto para mí misma. He elegido trabajar con todo mi cuerpo y toda mi alma, de la cabeza a los pies, con un equipo médico. Quiero estar lo mejor posible”.

La artista sabe de su privilegio, en un país donde la sanidad es prohibitiv­a para muchos de sus ciudadanos. “Puede que las personas que sufren RPD [siglas en inglés del síndrome que padece] no tengan la suerte o los medios para contar con buenos médicos y buenos tratamient­os. Yo tengo esos medios, tengo ese don. Y, lo que es más, tengo esa fuerza dentro de mí. Sé que nada va a detenerme”. Es con el cariño de su familia y de sus tres hijos, “por encima de todo”, y también de sus muy fieles seguidores y de su equipo, con lo que sale adelante. Pero reconoce que aún no sabe si podrá volver a los escenarios, a los que se subió cuando no era más que una niña de cinco años. Ella misma duda constantem­ente. “No lo sé... Mi cuerpo me lo dirá. Por otra parte, no quiero esperar. Vivir al día es muy duro moralmente. Es duro, estoy trabajando muy duro y mañana será aún más duro. Mañana será otro día. Pero hay una cosa que nunca parará, y es la voluntad. La pasión. Los sueños. La determinac­ión”. También tiene claro que la música y cantar, en cualquier caso, seguirán presentes: “Lo amaré hasta el día de mi muerte”.

Céline Dion tiene previsto estrenar un documental acerca de su carrera y de su enfermedad en junio en la plataforma Prime Video. Llevará por título I Am: Céline Dion y lo dirige la nominada al Oscar Irene Taylor “Decidí que quería documentar esta parte de mi vida, intentar despertar conciencia acerca de esta poco conocida condición ayudar así a otros que comparten mi diagnóstic­o”.

 ?? E. MCINTYRE (GETTY) ?? Céline Dion, en febrero en la gala de los Grammy.
E. MCINTYRE (GETTY) Céline Dion, en febrero en la gala de los Grammy.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain