El Pais (Nacional) (ABC)

Cataluña legisla para evitar que el alquiler de temporada esquive el límite de precios

La Generalita­t prevé multas de entre 3.000 y 90.000 euros por los incumplimi­entos

- CLARA BLANCHAR

El Gobierno catalán aprobó ayer un decreto ley de urgencia para regular los alquileres de temporada y evitar que los propietari­os los utilicen para esquivar la regulación de precios en las zonas de mercado tenso. La norma, que entrará en vigor el día después de publicarse en el diario oficial y tendrá que ser ratificado con apoyo político en un mes, modifica las leyes catalanas de vivienda y de fianzas, y prevé multas de entre 3.000 y 90.000 euros para los propietari­os que no cumplan. El decreto ley llega la víspera del inicio de la campaña de las elecciones del 12-M, pero el Govern niega que sea una medida electorali­sta, con el argumento de que era un objetivo de la legislatur­a y un clamor de las entidades que defienden el derecho a la vivienda.

Tanto el PSC como Junts anunciaron ayer que le darán la espalda y vinculan el anuncio con la proximidad de las elecciones del 12 de mayo. Con el Parlament disuelto, será la Diputación Permanente de la Cámara quien ratifique el decreto, y ERC solo podría hacerlo con los socialista­s o los neoconverg­entes. Además, al contrario de lo que ocurrió con el decreto sobre los pisos turísticos, que se negoció con el PSC, esta vez no ha habido contactos, por lo menos formales, para debatir el texto.

La clave de la regulación es la considerac­ión de que un alquiler por una estancia limitada, que no sea por motivo vacacional, sino por estudios o trabajo, cubre las necesidade­s de vivienda permanente y por ello debe cumplir con las obligacion­es de la legislació­n española aprobada en mayo de 2023. Para justificar la condición de vivienda, el casero deberá documentar el motivo de la temporalid­ad al depositar la fianza en el Instituto Catalán del Suelo (Incasol). Y a partir de ahí quedará sujeto a la ley española de vivienda en cuestiones como la contención de la renta o que los gastos de la inmobiliar­ia los pague el arrendatar­io. La norma también busca regular el alquiler de habitacion­es, de manera que la suma de la cantidad que se paga por cada espacio no pueda superar el precio del índice oficial.

La consejera de Territorio, Ester Capella, responsabl­e de la política de vivienda, lleva meses defendiend­o la necesidad de “resolver los agujeros” de la ley española de vivienda, que han disparado la oferta de alquileres de temporada para esquivar la normativa. La Generalita­t, también señala que tiene competenci­as exclusivas en materia de vivienda, consumo y legislació­n civil. La norma busca que los inquilinos puedan beneficiar­se de la contención de precios, pero también de otras cuestiones de la ley de vivienda, como dejar de pagar los gastos de la inmobiliar­ia, que solo tengan que pagar un mes de fianza o que no se les puedan imputar gastos. “El decreto desarrolla medidas para evitar la picaresca que se ha instalado y que algunos eludan la ley en vigor y busquen cobijo en los vacíos legales”, defendió la consejera. Capella, que era consejera de Justicia cuando en 2020 la Generalita­t reguló de forma pionera el precio de los alquileres en 60 ciudades, suele recordar que los precios del alquiler se han disparado un 66% en Cataluña durante la última década, un 10% solo en 2023.

Bajando al detalle, la nueva regulación modifica “quirúrgica­mente” la ley 18/2007 (la ley de vivienda del tripartito) de manera que en su artículo 66 (de requisitos para el arrendamie­nto de viviendas) especifica­rá que si la estacional­idad del alquiler es por causas profesiona­les, de estudio o de asistencia médica se trata de residencia habitual y se somete a la regulación española. Los contratos deberán explicar y justificar con documentac­ión la causa de la temporalid­ad. Si no incluyen esta justificac­ión en el momento de depositar la obligatori­a fianza en el Incasol, se considerar­án por defecto contratos permanente­s, ha explicado la Consejería de Territorio.

La consejera defiende “resolver los agujeros” de la ley española de vivienda

El casero deberá documentar el motivo de la temporalid­ad al depositar la fianza

 ?? CARLES RIBAS ?? Edificio de pisos dedicados al alquiler temporal de gama alta en Barcelona.
CARLES RIBAS Edificio de pisos dedicados al alquiler temporal de gama alta en Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain