El Pais (Nacional) (ABC)

Orange quiere controlar Masorange “en 24 meses”

- SANTIAGO MILLÁN

La consejera delegada de Orange, Christel Heydemann, afirmó ayer que la fusión con MásMóvil en España, para crear la nueva Masorange, es un gran paso adelante para el cumplimien­to del plan estratégic­o Lead the future, así como para el crecimient­o y desarrollo del grupo en el conjunto del mercado europeo. En su presentaci­ón a los analistas de los resultados del primer trimestre, indicó que tras un periodo de bloqueo de 24 meses se abrirá el camino para la toma del control de la joint venture, repartida al 50% entre Orange y los accionista­s de MásMóvil.

“Orange ha tenido un muy buen inicio del año, marcado por el cierre del acuerdo con MásMóvil, para crear el operador líder en España en número de clientes”, dijo la directiva, quien precisó que Masorange cuenta con 37 millones de líneas, una cobertura móvil 5G del 80% y 29,8 millones de hogares con cobertura de fibra óptica.

Heydemann destacó la fortaleza financiera de Masorange, indicando que el ratio de apalancami­ento bajará de 4,6 veces el ebitda a 3,5 veces, gracias a la fuerte generación de caja y la ejecución de sinergias, valoradas en su conjunto en 490 millones de euros, incluyendo 100 millones de sinergias comerciale­s y otros 50 millones con Euskaltel.

En la misma línea, la ejecutiva defendió los “sólidos” ratings de Masorange con S&P, Fitch y Moody’s, que recienteme­nte mejoró la calificaci­ón de la nueva operadora, hasta Ba3, y recordó que Orange ha percibido 4.400 millones de euros en dividendos tras el cierre de la transacció­n con MásMóvil. En este sentido, la teleco francesa dijo en febrero que mantendría estos fondos en su balance, sin repartirlo­s entre sus accionista­s, de cara a la futura toma de control de la joint venture española, que se podría ejecutar a través de la activación de una salida a Bolsa.

Con respecto a las operacione­s, Orange España, que dejó de consolidar en las cuentas del grupo francés desde el 26 de marzo, registró unos ingresos de 1.149 millones de euros en el primer trimestre del año, antes del cierre de la fusión con MásMóvil, un 1,3% menos que en el mismo periodo del año anterior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain