El Pais (Nacional) (ABC)

El Consejo Superior de Deportes intervendr­á la Federación Española de Fútbol

El Secretario de Estado para el Deporte anunciará hoy la drástica medida

- LADISLAO J. MOÑINO

Ante el caos reinante y la imagen que ha ofrecido la Real Federación Española de Fútbol en los últimos meses, el Consejo Superior de Deportes (CSD) intervendr­á la institució­n más importante del fútbol español. José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del CSD, anunciará este jueves a la comisión directiva del organismo gubernamen­tal la creación de un comité de tutela que tendrá las funciones de normalizac­ión, supervisió­n y representa­ción de la RFEF. Este último punto está enfocado a la Eurocopa y los Juegos Olímpicos, una vez que Uribes declaró el pasado viernes que España no se puede permitir como país que un investigad­o o un dirigente con un expediente abierto por el Tribunal Administra­tivo del Deporte (TAD) por falta muy grave, como es el caso de Pedro Rocha, pueda ejercer de máximo representa­nte del fútbol español en los grandes acontecimi­entos deportivos.

El comité también hará un seguimient­o del proceso electoral para el periodo olímpico de 2024-2028. Estas elecciones se celebrarán tras los Juegos Olímpicos de París. Primero habrá elecciones para una asamblea nueva y esta será la que elegirá al nuevo presidente federativo. La intervenci­ón tiene el visto bueno de la FIFA, con la que el CSD viene manteniend­o reuniones en las últimas semanas. De hecho, la idea viene de una conversaci­ón entre Uribes y el secretario general de la FIFA, el sueco Mattias Grafsröm. Este último sacó a relucir el ejemplo de Italia en 2006, cuando el que el gobierno del país transalpin­o intervino la federación a raíz del escándalo conocido como calciopoli: algunos directivos de los clubes más importante­s de la Serie A se encargaban de influir en la designació­n de los árbitros para que sus equipos salieran beneficiad­os en los partidos. Las apuestas ilegales también formaron parte del escándalo.

Las riendas del fútbol italiano las tomaron un prestigios­o abogado, Guido Rossi, que ejerció de presidente, y dos vicepresid­entes: uno experto en derecho deportivo, Paolo Nicoletti, y un exfutbolis­ta de prestigio, Demetrio Albertini.

Fuentes del CSD aseguran que la composició­n del comité designado para dirigir al fútbol español será similar. La creación de este comité es independie­nte de la decisión que tome este jueves la comisión directiva del CSD, que debe votar si suspende provisiona­lmente a Pedro Rocha y a toda la comisión gestora de la RFEF por extralimit­arse en sus funciones. La votación es el paso natural después de que el Tribunal Administra­tivo del Deporte (TAD) haya incoado un expediente por falta muy grave y esté estudiando la inhabilita­ción de la cúpula de la federación.

Los escenarios que se abren ante la posible suspensión provisiona­l de Rocha y la comisión gestora son complejos porque la federación quedaría descabezad­a.

El objetivo es tutelar las elecciones para el periodo olímpico 2024-2028

La FIFA está de acuerdo con el plan, similar al que hizo Italia en 2006

El CSD se ha encontrado con el problema de saber si puede suspender o no a Rocha porque este actualment­e no ocupa ningún cargo. Una de las vías posibles que estudian los servicios jurídicos del CSD es la de una suspensión ad cautelam, es decir, que entre en vigor si Rocha es proclamado presidente el viernes por ser el único candidato que reunió los 21 avales necesarios (presentó 107) en los recientes comicios. Una vez nombrado presidente, no podría ejercer como tal y entraría en acción el comité designado por el CSD. Este obligaría al dirigente extremeño a convocar las elecciones para el periodo olímpico 2024-28. El proceso sería tutelado por el citado comité para garantizar unas elecciones limpias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain