El Pais (Nacional) (ABC)

Hasta Donald Trump vende biblias

El libro más comprado de la historia ofrece una gran diversidad editorial: hay versiones para niños, para mujeres, en cómic e incluso en formato de sopa de letras

- SERGIO C. FANJUL

La Biblia del rey James está considerad­a como una de las mejores traduccion­es del texto sagrado y también como una de las grandes obras de la literatura inglesa del siglo XVII. Es la elegida para formar parte de un curioso pack titulado God Bless América (Dios bendiga a Estados Unidos), que, además de las Escrituras, incluye un volumen de la Constituci­ón de EE UU y otros textos fundaciona­les, como la Declaració­n de Independen­cia o la Declaració­n de Derechos. Como guinda, la letra manuscrita de God Bless the USA, del cantante country Lee Greenwood. En la portada, barras y estrellas. Cuesta unos 60 dólares (56 euros): es el producto para el que Donald Trump ha aceptado ser imagen publicitar­ia. Si la Biblia es el libro más vendido de la historia, no puede ser una mala inversión. Y, además, su promoción es también un acto de propaganda política.

“Todos los estadounid­enses necesitan una Biblia en su casa, y yo tengo muchas: es mi libro favorito”, dice Trump en un vídeo promociona­l. “Debemos hacer a Estados Unidos rezar otra vez”, añade, parafrasea­ndo su lema Make América Great Again. No es la primera vez que el republican­o promociona un producto: ya lo había hecho con zapatillas o perfumes.

La Biblia ha servido de guía espiritual a incontable­s individuos y sociedades, y por sus enseñanzas e interpreta­ciones se ha perseguido a herejes y se han entablado guerras. Es la historia de la creación del Universo, del pacto de Dios con el pueblo judío, de un profeta nacido en Palestina que predica el amor y la pobreza y crea una religión que se extiende por el mundo. “El mayor influencer de la historia”, le describía un musical reciente. Jesucristo.

“La Biblia es una colección de libros, independie­ntes en origen, escritos por diferentes personas en diferentes momentos de la historia, se dice que inspirados por Dios”, explica Javier Alonso, filólogo semítico, biblista y profesor de la IE University. Se reúnen en un proceso de edición: primero el Antiguo Testamento, se cree que en el concilio de Jamnia, alrededor del año 90; luego, el Nuevo Testamento, que se formó gradualmen­te hasta el siglo III. “En este se hace un canon con los textos que recogen las principale­s tendencias del cristianis­mo en la época, y quedan apartadas otras tendencias, como las gnósticas”, añade Alonso. El gnosticism­o, y los célebres evangelios apócrifos, se considerar­on una herejía.

Según cuenta una leyenda, en el Concilio de Nicea, celebrado en el año 325 para imponer una ortodoxia, una paloma entró volando y se posó sobre los cuatro evangelios canónicos: Lucas, Mateo, Juan y Marcos. “Desaparece­n las corrientes más radicales y prevalece la corriente de Pablo… Precisamen­te siete de las cartas de Pablo son los únicos textos bíblicos de quien conocemos el autor, porque los evangelist­as nos son desconocid­os”, dice el experto.

La Biblia sigue su camino: si bien el Antiguo Testamento se escribe primero en hebreo y luego es traducido al arameo hasta llegar al griego; el Nuevo Testamento es escrito directamen­te en griego. De ahí pasará al latín, cuya versión más extendida, la vulgata, será el modelo para las lenguas modernas europeas. El primer libro que imprime Gutenberg es una vulgata: la imprenta ayuda enormement­e a su difusión.

Pero además de un texto de existencia larga y procelosa, la Biblia es un objeto que se compra y que se vende. En 2020, según el libro Guinness de los Récords, la Biblia vendió 100 millones de ejemplares, en 100 países y 23 idiomas. La Sociedad Bíblica Británica calcula que en la historia se han vendido entre cinco y siete mil millones. Y también fue el libro más robado en las biblioteca­s de EE UU. La Asociación de Editores Estadounid­enses encontró que en los primeros 10 meses de 2023 los beneficios de las editoriale­s religiosas aumentaron un 7%, hasta los 630 millones de euros.

Digitaliza­ción

“En tiempos recientes, el mercado editorial de biblias ha experiment­ado una serie de transforma­ciones significat­ivas”, dicen fuentes de la editorial Verbo Divino, que en 75 años de existencia ha distribuid­o alrededor de 100 millones de ejemplares. “La forma en que se produce, distribuye y consume ha evoluciona­do con el tiempo”, señalan. La digitaliza­ción también ha llegado, y se observa una tendencia creciente hacia las biblias electrónic­as y las aplicacion­es móviles que ofrecen fácil acceso a las Escrituras.

Otro fenómeno es la diversific­ación en las traduccion­es, formatos y estilos de presentaci­ón: hay biblias para niños, ilustradas o la Biblia Express (resumida en 100 historias). Una vistosa edición de la Biblia Reina Valera de la editorial Origen, con tapa dura, letra grande, una ilustració­n del león de Judá en la portada y las palabras de Jesucristo impresas en rojo. La Biblia de la mujer conforme al corazón de Dios, editada por Elizabeth George, especialme­nte enfocada a la mujer. El Génesis en cómic por el autor undergroun­d Robert Crumb, de gran literalida­d, editado por La Cúpula.

O el Génesis publicado por Blackie Books, traducido nuevamente del hebreo por Javier Alonso, en lo que presumen es la única versión en la que no han intervenid­o entidades religiosas. Una versión que, por ejemplo, evita la palabra Dios para hablar de Yahvé y Elohim, que, por momentos, parecen dioses diferentes: el primero más humanizado, el segundo más distante y misterioso. Una visión laica, en prosa, que puede ser leída como una novela o como una mitología. Biblias con portada floreada o encuaderna­da colores de camuflaje. Por no hablar de los libros de sopas de letras basados en las Escrituras.

Lo recaudado no se destinará a financiar la campaña de Trump, según la web del producto que promociona el expresiden­te. Más bien, la empresa ha pagado a Trump para anunciar sus biblias, que recibe una comisión por cada venta, según explica The New York Times. Si Michael Jordan generó gran impacto en el modo de hacer publicidad desde los años ochenta colaborand­o con marcas como Nike o McDonald’s, el último eslabón de esta cadena podría verse en este Trump, tratando de colocar biblias entre el electorado más conservado­r.

El expresiden­te de EE UU promociona un tomo que incluye otros textos

La editorial Verbo Divino ha distribuid­o 100 millones de ejemplares en 75 años

 ?? PATRICK SEMANSKY (AP/LAPRESSE) ?? Donald Trump sostenía una Biblia frente a la iglesia de San Juan, en Washington, en 2020.
PATRICK SEMANSKY (AP/LAPRESSE) Donald Trump sostenía una Biblia frente a la iglesia de San Juan, en Washington, en 2020.
 ?? ?? Páginas de Génesis (La Cúpula), de Robert Crumb.
Páginas de Génesis (La Cúpula), de Robert Crumb.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain