El Pais (Nacional) (ABC)

Isco: “No le guardo rencor ni a Monchi ni al Sevilla”

El malagueño afronta el derbi de hoy como líder del Betis tras su polémica salida del gran rival

- RAFAEL PINEDA

“Mentalment­e estoy de lujo. En el mejor momento de mi carrera”, afirma Isco, el futbolista renacido para el fútbol en el Betis. Es semana de derbi en Sevilla y la ciudad deportiva Luis del Sol es un hervidero. El alma del Betis atiende a EL PAÍS relajado y aquejado por unas pequeñas molestias físicas, que, finalmente, no le impedirán jugar el partido más especial para los aficionado­s al fútbol en la capital de Andalucía. Isco es el mejor futbolista del Betis, donde ha roto en una temporada impecable después de estar seis meses entrenándo­se en solitario tras marcharse, precisamen­te, del rival de esta tarde (21.00, Gol TV) en Heliópolis. Ha pasado de pelearse con Monchi, director deportivo entonces del Sevilla, a encontrar la felicidad en el Betis. A tan solo unos kilómetros de distancia la vida le ha cambiado de manera radical.

“La verdad es que no sé si estoy ofreciendo la mejor versión de toda mi carrera. He tenido etapas muy buenas en el Málaga y en el Madrid. Sí tengo claro que estoy en uno de los momentos más felices de mi carrera. Disfruto de cada partido y me lo estoy pasando muy bien”, aclara Isco, al que una sonrisa se le dibuja en la cara cuando se le habla del Betis y los motivos de su fichaje por la entidad verdiblanc­a: “Me gustaba el club, su afición. El Betis me llamó y confió en mí. Conocía a Manuel Pellegrini y su forma de entrenar y de jugar. También conocía a muchos jugadores de esta plantilla. Las cosillas que transmite el club desde redes sociales también me llamaban la atención. Estoy muy contento de haber llegado al Betis. Es un club muy grande. El Betis apostó por mí cuando nadie lo hizo”.

Isco no desea referirse a lo ocurrido en el Sevilla, su anterior club. Una salida abrupta que se plasmó después de la agresión de Monchi a la conclusión de un entrenamie­nto. “Es algo que ya pasó. No guardo rencor a nadie, ni a Monchi, que fue la única persona con la que tuve un problema en ese club. Gracias a todo lo que pasó estoy en el Betis y ahora estoy muy, muy feliz”, proclama Isco. A pesar de su indiscutib­le influencia en el juego del Betis, el malagueño no se siente el líder del equipo. En la estructura de juego de Manuel Pellegrini, Isco inicia la presión adelantada al rival y baja a recibir el balón de los centrales. Es un jugador definitivo. “Me gusta tener la pelota. Me gusta que me la pasen y me gusta correr y presionar. Hoy día, en el fútbol no te vale solo con la calidad. Hay que hacer muchas más cosas para que todos salgamos ganando. Pero no me siento un líder, pongo mis cualidades al servicio del equipo. Siempre me gustó hacerlo así a lo largo de mi carrera”, añade.

Una carrera larga y exitosa, de la que extrae consecuenc­ias a sus 32 años recién cumplidos. “Claro que hay cosas que podría haber hecho de otra manera. Quizás tardé mucho en salir del Madrid, pero bueno, tampoco puedo arrepentir­me. Todo me ha servido de aprendizaj­e y de enriquecim­iento personal”, aclara Isco.

En el club verdiblanc­o se ha reencontra­do con el técnico, Manuel Pellegrini, que apostó por él en el Málaga, cuando tan solo tenía 18 años: “Pellegrini fue el primer entrenador que me dio la oportunida­d de jugar en la élite. Yo venía de Tercera División. Me gusta mucho su manera de entrenar y su forma de relacionar­se con los jugadores. Su trayectori­a le avala”, cierra.

 ?? PACO PUENTES ?? Isco, en la ciudad deportiva del Betis.
PACO PUENTES Isco, en la ciudad deportiva del Betis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain