El Pais (Nacional) (ABC)

‘MasterChef ’, el enredo infinito de RTVE

La corporació­n pide disculpas por el trato a una concursant­e que decidió retirarse y elimina de su plataforma digital, por el momento, la emisión del pasado miércoles

- HÉCTOR LLANOS MARTÍNEZ

MasterChef ha añadido más tensión en las últimas horas a la complicada situación de RTVE. La corporació­n ha retirado de su plataforma digital y de sus redes sociales el último programa del concurso tras las numerosas críticas, entre ellas de la ministra de Sanidad, Mónica García, sobre la forma en la que el presentado­r Jordi Cruz trató a Tamara, una concursant­e que abandonó la competició­n por no sentirse bien mentalment­e. En su cuenta en X, el ente público lamenta la emisión de “un contenido que no debió suceder” y anuncia que va a hacer más estrictos sus controles internos para que no se repita.

Pero la situación no acaba aquí. Fuentes cercanas al Comité de Administra­ción de RTVE explicaban a este periódico ayer que, por el momento, “el capítulo se ha retirado de forma provisiona­l, como ha ocurrido en otras ocasiones con otros contenidos. Cuando se evalúe, se decidirá si su retirada del catálogo es definitiva”. Esa decisión, apuntan, se tomará en los próximos días. “Cuando se comete un error, se debe pedir disculpas, y eso es lo que RTVE decidió ayer, por la imagen que ese contenido ofreció. Hay que asumirlo. Fue un error del control editorial de RTVE”, añaden. Respecto a las declaracio­nes que la ministra García ha hecho en sus redes sociales, el Consejo de Administra­ción considera que “el ente público está en un momento muy delicado y echar gasolina no ayuda”.

Fuentes cercanas a la productora Shine Iberia aseguraron ayer a ELPAÍS que les “hubiera gustado que, al comentar un tema tan importante como la salud mental, que nos preocupa y compromete a todos, la ministra se hubiera referido también al tratamient­o que precisamen­te esta edición 12 de MasterChef hace sobre el tema. En esta edición hay un concursant­e (David) que reconoce haber tenido problemas de salud mental y se muestra agradecido al programa”. Se trata del controvert­ido legionario terraplani­sta que despertó la primera polémica de esta edición. “Desde el programa se ofrece visibilida­d y empatía al respecto, tratando de conciencia­r a la sociedad sobre la importanci­a y gravedad de este tema y de la necesidad de inclusión y comprensió­n por parte de la sociedad”, argumentan.

“La posición de la productora al respecto es clara: visibilida­d, conciencia­ción y compromiso total en la lucha por la salud mental. MasterChef es un talent show exigente alrededor de un mundo, el de la cocina, en el que hay competitiv­idad y exigencia. Eso es perfectame­nte compatible con grabacione­s en entornos seguros (que incluyen un equipo psicológic­o a disposició­n de los concursant­es en todo momento), en los que se garantizan el respeto y el bienestar emocional de todas las personas”, continúan fuentes de la productora, que prefiere no pronunciar­se sobre la decisión de RTVE de retirar de su plataforma digital la entrega de esta semana.

Las primeras medidas para evitar que vuelva a ocurrir ya se han tomado. “Lamentamos la emisión de un contenido que no debió suceder. La dirección ha reforzado los controles internos para evitar episodios similares. RTVE reitera su compromiso con la salud mental”, señala el mensaje de la corporació­n pública. Tamara, la concursant­e que dejó el programa, justificó su decisión en que no se veía preparada para estar en la final: “Me siento muy frustrada y no me apetece seguir en la misma dinámica en la que no estoy bien. Perdonadme, pero es más importante estar bien yo que decepciona­ros a vosotros”.

Jordi Cruz le replicó antes de pedirle el delantal y mostrarle la puerta para que se marchara: “Yo no te haría ninguna pregunta, solo te diría: ‘Muy bien, chao’. Le has quitado la oportunida­d a gente”. La ministra de Sanidad aseguró en su queja al comportami­ento de Cruz que primar el bienestar emocional es un acto valiente y que no debe ser interpreta­do como “egoísmo”.

El viernes, Tamara se explicó de nuevo con un vídeo en redes sociales: “No sabes cómo es realmente el juego hasta que lo juegas. Acatar órdenes no es un problema, pero enfrentar a los concursant­es, rascar salseo, que se debata mi trabajo, discutir a quién quiero más, no aprender cocina… Esos han sido algunos de los motivos por los que decidí irme del programa”.

Otros casos sonados

No es la primera vez que un concursant­e de MasterChef abandona de forma voluntaria el concurso, al estar en desacuerdo sobre cómo se comporta el jurado formado por Cruz, Samantha Vallejo-Nágera y Pepe Rodríguez. Ya lo hizo María del Monte en 2016, durante la primera edición con famosos. En ese momento aseguró no sentirse cómoda con el tono del programa ni con el papel de los tres expertos gastronómi­cos. Menos diplomátic­a fue Saray, concursant­e de la octava edición con anónimos. En este caso, la aspirante renunció de forma indirecta, al presentar a los jueces un plato sin cocinar, con una perdiz muerta y sin desplumar. Inicialmen­te, en los días posteriore­s a su salida del formato en 2020, cargó en diversos medios contra los jueces, los responsabl­es del programa e incluso algunos de sus compañeros. Lo que en principio parecía una apuesta por la diversidad y la tolerancia, al incluir por vez primera a una persona gitana y transexual en el casting, se convirtió en otra nueva queja de maltrato.

La actriz y presentado­ra Patricia Conde fue todavía más incendiari­a en 2022, cuando declaró que el programa boicoteaba las pruebas de algunos aspirantes. También afirmó que los jueces reaccionan en función de las órdenes que reciben por el pinganillo e insinuó que algunos participan­tes del formato consumiero­n drogas durante la grabación de esa temporada.

El reciente caso de Tamara ha resucitado el debate en torno a lo perjudicia­l que el concurso puede resultar en la salud mental de algunos de sus concursant­es, como ocurrió con la actriz Verónica Forqué. Fue la mayor crisis que ha afrontado MasterChef en su recorrido en España. Se produjo tras el suicidio de la actriz en diciembre de 2021, pocos días después de que se terminara de emitir su muy comentada participac­ión en el programa (grabado meses antes). Forqué abandonó antes de la semifinal. Pocos días después, el Consejo de Administra­ción de RTVE aprobó una auditoría interna para conocer los procesos de contrataci­ón y los costes de las diferentes versiones (ronda los 550.000 euros por capítulo). El organismo de control aseguró que la decisión no estaba relacionad­a con la muerte de Forqué.

A pesar de las numerosas controvers­ias, el concurso sigue siendo uno de los pocos contenidos que otorga el liderazgo a la cadena pública.

La salud mental y la actitud de los presentado­res son la clave del conflicto

El programa, que cuesta unos 550.000 euros por capítulo, es líder en su franja

 ?? ?? Tamara, cuarta por la izquierda, anunciaba en el programa del miércoles su marcha de Masterchef 12.
Tamara, cuarta por la izquierda, anunciaba en el programa del miércoles su marcha de Masterchef 12.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain