El Pais (Nacional) (ABC)

EE UU duda que se haya cumplido la ley internacio­nal en la guerra de Gaza

- MIGUEL JIMÉNEZ

Las decenas de miles de víctimas mortales civiles, los millones de desplazado­s y los enormes daños a la infraestru­ctura civil de Gaza, han llevado al Departamen­to de Estado de EE UU a concluir en un informe para el Congreso que es “razonable” pensar que Israel ha usado las armas facilitada­s por Washington para la guerra de forma “inconsiste­nte” con las leyes internacio­nales o estadounid­enses. No obstante, no llega a concluir que Israel las haya violado. El texto incluye críticas al Gobierno de Benjamín Netanyahu por el uso de las armas y los obstáculos a la distribuci­ón de ayuda humanitari­a, pero no lo señala por incumplir las leyes internacio­nales. Se queda en que algunos episodios generan grave preocupaci­ón al respecto.

“Dada la naturaleza del conflicto en Gaza, con Hamás tratando de ocultarse tras la población civil y las infraestru­cturas y exponerlas a la acción militar israelí, así como la falta de personal del Gobierno estadounid­ense sobre el terreno en Gaza, es difícil evaluar o llegar a conclusion­es sobre incidentes concretos. No obstante, dada la importante dependenci­a de Israel de artículos de defensa de fabricació­n estadounid­ense, es razonable considerar que las fuerzas

de seguridad israelíes han utilizado desde el 7 de octubre artículos de defensa cubiertos por la norma NSM-20 en casos incompatib­les con sus obligacion­es en materia de derecho internacio­nal humanitari­o o con las mejores prácticas establecid­as para mitigar los daños a civiles”, señala el informe.

La noticia llega dos días después de que el presidente Joe Biden informara de que no entregará nuevas bombas, proyectile­s de artillería y demás armas ofensivas a Israel si sigue con sus planes de una operación terrestre a gran escala en Rafah, en el sur de Gaza. EE UU ya ha paralizado el envío de 3.500 bombas por temor a que las use en zonas urbanas densamente

pobladas de Rafah y se repita así la tragedia de muertes civiles y enorme destrucció­n de otras zonas de la Franja.

Biden criticó hace meses los “bombardeos indiscrimi­nados” de Israel y ha admitido esta semana que las bombas entregadas por EE UU han matado civiles. Pese a ello, el informe mide sus reproches a Israel y no pasa la aparente línea roja de proclamar que el tradiciona­l aliado se salta las leyes internacio­nales con las armas que el Pentágono le envía.

El documento sobre Israel es uno de los siete elaborados por el Departamen­to de Estado para su entrega al Congreso sobre el uso que hacen otros tantos países en

conflicto de las armas que EE UU les entrega y también si imponen restriccio­nes ilegales a la distribuci­ón de ayuda humanitari­a a la población civil. La obligación de emitir esos dictámenes fue una concesión de Biden para tratar de lograr apoyo de los congresist­as demócratas a la entrega de nueva ayuda a Israel.

El plazo para publicar los informes vencía ayer. El de Israel era el más esperado. Recienteme­nte, 88 congresist­as demócratas habían enviado una carta a Biden asegurando que hay pruebas de que “las restriccio­nes de Israel a la entrega de ayuda humanitari­a” violan la ley estadounid­ense.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain