El Pais (Nacional) (ABC)

El líder militar de Chad gana unas elecciones que rechaza la oposición

Mahamat Idriss Déby se convierte en presidente con un 61% de los votos frente al 18% de su rival

- JOSÉ NARANJO

El general Mahamat Idriss Déby, de 40 años y líder de la junta militar que dio un golpe de Estado hace tres años, resultó ganador de las elecciones celebradas el lunes en Chad con un 61% de los votos, según anunció el jueves por la noche la Agencia Nacional de Gestión de las Elecciones (ANGE). Su gran rival en estos comicios y primer ministro de la transición, el líder opositor Succès Masra, que quedó en segundo lugar con un 18,5% de las papeletas, rechazó los resultados provisiona­les, asegurando que se trata de un “fraude” y convocando protestas. La participac­ión fue del 75,8%.

“A partir de ahora soy el presidente electo de todos los chadianos, tanto de los que han votado por mí como de aquellos que escogieron otra opción”, aseguró Déby el jueves por la noche en un breve discurso televisado, en el que se comprometi­ó a poner en marcha sus promesas electorale­s. Miles de militantes de su partido y seguidores salieron a las calles para celebrar su victoria, entre ellos numerosos militares que dispararon al aire.

Déby era el presidente de la transición desde abril de 2021, cuando subió al poder mediante un golpe de Estado tras la muerte de su padre y anterior presidente, Idriss Déby. Sin embargo, la tensión sobrevuela el proceso electoral y las fuerzas de seguridad se desplegaro­n en Yamena, la capital, así como en otras ciudades. La razón fue que horas antes de la proclamaci­ón de los resultados, Masra se autoprocla­mó públicamen­te vencedor de los comicios y advirtió de que su adversario quería “robar al pueblo su victoria”. En su discurso, aseguró también que “un pequeño número de individuos confía en que pueden hacer creer a la gente que las elecciones fueron ganadas por el mismo sistema que ha estado gobernando Chad durante décadas”. “A todos los chadianos que votaron por el cambio, que votaron por mí, les digo: movilícens­e. Háganlo con calma, con espíritu de paz”, agregó. En los días previos, el líder opositor había denunciado dificultad­es para acceder a las actas electorale­s, así como amenazas y detencione­s arbitraria­s sufridas por sus simpatizan­tes.

Las cifras provisiona­les, que aún deben ser validadas por el Tribunal Constituci­onal, otorgan el tercer lugar al opositor Albert Pahimi Padacké con el 16,9% de los sufragios. Este, sin embargo, aceptó el escrutinio y felicitó a Déby.

Rápido recuento

La ANGE tenía hasta el 21 de mayo para publicar los resultados provisiona­les. Sin embargo, este organismo decidió avanzarlos por el anuncio de victoria de Masra, según fuentes conocedora­s del proceso. Numerosos observador­es mostraron su sorpresa por la rapidez del recuento. Las elecciones se desarrolla­ron en relativa calma, según aseguró la misión de observació­n de la Comunidad Económica de Estados de África Central (Ceeac).

Los comicios han provocado una nueva ruptura entre Déby y Masra. El líder opositor se había convertido en un quebradero de cabeza para Déby durante los primeros dos años de la transición. La rivalidad cristalizó el 20 de octubre de 2022, cuando decenas de miles de chadianos convocados por Masra salieron a las calles a protestar contra el régimen y fueron reprimidos, con el resultado de al menos 200 muertos. El líder opositor optó por el camino del exilio hasta que en noviembre de 2023 llegó a un acuerdo con Déby, regresó al país y fue nombrado primer ministro.

 ?? JEROME FAVRE (EFE) ?? Déby se disponía a votar el lunes en Yamena (Chad).
JEROME FAVRE (EFE) Déby se disponía a votar el lunes en Yamena (Chad).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain