El Pais (Nacional) (ABC)

Seis guerras en una

- BERNA GONZÁLEZ HARBOUR

Me explica Claudia Piñeiro, gran escritora argentina y activista por los derechos, que la polarizaci­ón en su país derivó en una fractura ante la que se impuso otra vía: Milei. El tercero en discordia ganó al hacerse ya insoportab­le la guerra entre peronistas y antiperoni­stas. En España hay polarizaci­ón, pero también muchos terceros en discordia. O, dicho de otra manera, polarizaci­ón a múltiples bandas. Veamos.

Todas las elecciones dirimen muchas batallas, pero es difícil que ninguna supere las que se libran en Cataluña a la vez. Esta es la lista de guerras abiertas:

1) Madrid-Barcelona. Los independen­tistas que apuntalan la frágil legislatur­a de Sánchez son los mismos que quieren ver en la lona a Illa. Hasta qué punto los socialista­s pueden conciliar una victoria en Barcelona sin indepes con una no victoria en Madrid convertida en victoria con indepes será digno de un máster en Ciencia Política.

2) Guerra entre independen­tistas. Este frente no solo no parece sumar esta vez, sino que sufre su propia división fratricida. Junts abandonó el actual Gobierno encabezado por ERC, que sobrevivió gracias al PSC. Imaginar una reconcilia­ción daría para una cátedra.

3) Guerra en la izquierda. Más allá del eje territoria­l que marcó la era anterior, el eje ideológico revive con fuerza. En la izquierda, PSC y ERC compiten por un mensaje social que parece dirimirse a favor de los primeros, mientras los segundos se ven superados por la mayor agresivida­d nacionalis­ta de Junts y su propio fracaso en gestión. La bandera del agua, la educación, las renovables y los servicios públicos está en manos de Illa.

4) Guerra en la otra izquierda. En un segundo plano queda la batalla entre Comuns y CUP por la agenda verde, el terreno en el que aspiran a rascar frente a un PSC que ha apoyado el megacasino de Hard Rock y la ampliación del aeropuerto del Prat.

5) Guerra en la derecha no independen­tista. La remontada en la que confiaba el PP después de su humillante resultado en 2021 frente a Vox parece frenarse. Los populares aspiran a saltar del noveno al cuarto puesto para recuperar relevancia, pero lo hacen solo a costa de Ciudadanos, sin aparente daño a la ultraderec­ha. La foto final no favorecerá a Feijóo si no logra el sorpasso a Vox. De ahí sus mensajes xenófobos.

6) Guerra en la derecha independen­tista. En el mapa ha surgido también Aliança Catalana, que amenaza especialme­nte a Junts.

Conclusión: el planeta necesitará más polos para tanta polarizaci­ón.

Guía para entender el 12-M: el planeta necesitará más polos para tanta polarizaci­ón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain