El Pais (Nacional) (ABC)

Sánchez critica a Junts y al PP por cancelar el debate electoral de la SER y EL PAÍS

El actual presidente de la Generalita­t acusa a Carles Puigdemont de “esconderse y evitar el contraste honesto”

- CAMILO S. BAQUERO ÀNGELS PIÑOL

La baja de última hora del PP y de Junts en el último debate de la campaña, organizado por SER Catalunya y EL PAÍS, obligó el jueves a cancelarlo. Esta decisión provocó numerosas reacciones durante la última jornada de campaña por parte del resto de partidos invitados, que consideran que el PP y Junts arrebatan a los ciudadanos la capacidad de contrastar ideas y programas.

En el acto final del PSC, en el pabellón de la Vall d’Hebron de Barcelona, el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, criticó ayer a ambos partidos por negarse a acudir al debate. “Me parece inaceptabl­e que un candidato no quiera debatir como ha ocurrido, pero entiendo que no lo haga porque ha hecho un extraordin­ario papel en todos y cada uno de los debates”, ironizó.

El candidato de ERC a la Generalita­t, Pere Aragonès, cargó contra Junts per Catalunya, después de que el partido posconverg­ente decidiera cancelar su asistencia a un debate que tenía que comenzar ayer a las 10.30 horas y para el que ya estaba todo preparado. El PP comunicó el jueves por la tarde su ausencia alegando problemas de agenda y, ya por la noche, Junts también se descolgó y rechazó participar. “Debatir sobre propuestas y modelos es imprescind­ible. Y esconderse tiene consecuenc­ias”, afirmó el republican­o en la red social X. También el PSC lamentó la decisión de Junts y populares. “En el PSC siempre estamos a favor del diálogo y de los debates”, apuntan desde el partido.

Aragonès acusa a Puigdemont de “esconderse” desde el primer día, “evitando el contraste honesto”, en relación a la nula predisposi­ción del candidato de Junts para debatir esta campaña. Aragonès se había mostrado partidario de un encuentro preelector­al con el expresiden­te de la Generalita­t, hasta el punto de que se ofreció a desplazars­e hasta el sur de Francia, donde reside actualment­e Puigdemont por sus problemas judiciales en España. “De nuevo, [Junts] no ha querido debatir anulando a última hora, faltando al respeto a la ciudadanía y a los organizado­res. Es una lástima”, apostilló Aragonès a través de su cuenta de X.

Salvador Illa (PSC), Pere Aragonès (ERC), Josep Rull (Junts), Jéssica Albiach (Comuns Sumar) y Alejandro Fernández (PP) tenían que participar en el debate organizado ayer. Pero el jueves, Fernández comunicó que no asistiría al encuentro alegando problemas de agenda por la participac­ión en un acto electoral con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que se convirtió en protagonit­a.

Después de que el PP anunciara su baja, el jueves a las 21.45, fue Junts el que contactó con los organizado­res para comunicar su ausencia. Inicialmen­te, el partido alegó que tenía “serias dudas” sobre la participac­ión del número tres de la lista, Josep Rull, y minutos más tarde lo confirmó a través de un breve mensaje: “No iremos”.

 ?? QUIQUE GARCÍA (EFE) ?? Aragonès, Rull y Fernández, el pasado lunes.
QUIQUE GARCÍA (EFE) Aragonès, Rull y Fernández, el pasado lunes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain