El Pais (Nacional) (ABC)

La Audiencia Nacional devuelve dos Ferrari a un cabecilla del ‘caso Koldo’

Víctor de Aldama recupera seis coches de alta gama intervenid­os por el juez instructor

- J. J. GÁLVEZ

La Audiencia Nacional ha ordenado devolver al empresario Víctor de Aldama, presidente del Zamora CF y uno de los principale­s imputados en el caso Koldo, seis vehículos de lujo que se le incautaron durante la operación policial; entre ellos, dos Ferrari, un Porsche y un Audi. Según consta en un auto dictado anteayer, al que tuvo acceso EL PAÍS, la Sección Segunda de la Sala de lo Penal del tribunal ha dado la razón al investigad­o, que había reclamado los automóvile­s al entender que no existía una resolución judicial expresa que habilitara en su día su intercepta­ción.

Aldama es una de las piezas clave de la investigac­ión del caso Koldo, la presunta red urdida para obtener contratos de suministro de mascarilla­s y material sanitario de la Administra­ción pública a cambio del pago de comisiones ilegales en lo peor de la pandemia de covid. Según el juez instructor Ismael Moreno, la Fiscalía Anticorrup­ción y la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, el presidente del Zamora CF se sitúa en la cúspide de la trama, que implica también a Koldo García, quien fuera asesor del exministro socialista José Luis Ábalos.

El sumario apunta que Víctor de Aldama, que conocía a Koldo García, “gozaba de cierta prevalenci­a” en el Ministerio de Transporte­s de Ábalos y que, al estallar la crisis sanitaria, se enteró de que dicho departamen­to necesitaba material sanitario. Por ello, entró presuntame­nte en contacto con el también empresario Juan Carlos Cueto, quien disponía supuestame­nte de los “medios humanos y materiales necesarios” para afrontar un posible suministro de mascarilla­s y otros productos, así como de la “financiaci­ón” que iban a requerir. Con estas operacione­s bajo sospecha, el magistrado Moreno calcula que Cueto obtuvo un beneficio de 9,6 millones de euros y De Aldama, de 5,5 millones.

Durante la operación de la Guardia Civil, los agentes embargaron a Aldama seis vehículos, entre otros bienes: un Ferrari Portofino negro, un Ferrari F12 rojo, un Range Rover, un Porsche Macan, un Volkswagen Golf R 32 y un Audi A-8, titularida­d del presidente del Zamora CF o de alguna de las empresas vinculadas con él. El empresario reclamó después su devolución, pero el juez instructor se lo denegó. En línea con la Fiscalía Anticorrup­ción, el magistrado concluyó que los automóvile­s tenían relación con los hechos que se investigan, y recalcó que fueron “adquiridos con posteriori­dad a los contratos” bajo sospecha.

Sin embargo, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional enmienda ahora esa decisión del juez instructor. Pero esta resolución supone solo una pequeña victoria para Aldama, que esta misma semana ha visto cómo la Audiencia confirmaba el bloqueo y embargo preventivo de sus cuentas bancarias y productos financiero­s. Además, el tribunal considera que existen indicios de que el presidente del Zamora CF pudo cometer delitos de pertenenci­a a organizaci­ón criminal, blanqueo de capitales, cohecho y tráfico de influencia­s. Y habría “instrument­alizado las cuentas bloqueadas para la comisión de los delitos”, según dictaminó la Sala.

 ?? EMILIO FRAILE ?? Víctor de Aldama, en una imagen de archivo.
EMILIO FRAILE Víctor de Aldama, en una imagen de archivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain