El Pais (Nacional) (ABC)

Mallorca rebaja el tope de plazas turísticas legales para combatir la saturación

El Consell de Ibiza restringir­á la entrada de coches y autocarava­nas desde el verano de 2025

- LUCÍA BOHÓRQUEZ

Mallorca inicia el camino hacia la congelació­n de sus plazas turísticas. El Consell insular, presidido por PP y Vox, anunció ayer el recorte de 18.000 plazas turísticas en la isla, que pasará a tener un techo total de 412.000 plazas legales, que son las que actualment­e están activas. Es una rebaja del 4,2% sobre las 430.000 fijadas como tope al que se podía llegar en los próximos años. Con esta medida, el Gobierno de la isla pretende estabiliza­r la oferta de alojamient­o en 308.000 camas en hoteles y 104.000 en viviendas de alquiler. Es la primera iniciativa adoptada por el Gobierno de derechas en la institució­n insular en mitad del creciente debate social sobre la saturación turística de la isla.

Los gobiernos del PP en las institucio­nes de las islas han dado un giro a su política de gestión turística y han pasado de acusar de turismofob­ia a los partidos de izquierdas —por aprobar medidas restrictiv­as hacia el turismo la pasada legislatur­a— a impulsar las suyas propias. “Es el momento de parar, es el momento de poner límites”, dijo el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés (Partido Popular), que insistió en que la decisión se ha tomado con el consenso del sector turístico al considerar que el crecimient­o desmesurad­o de visitantes “pone en riesgo” la convivenci­a entre visitantes y residentes y compromete el futuro del sector. En las últimas semanas, los movimiento­s sociales contra la saturación turística han ido creciendo y ya se ha convocado una concentrac­ión contra la masificaci­ón en

Ibiza para el día 24, mientras que en Mallorca una plataforma social decidirá la semana que viene si hace lo mismo en la isla.

El consejero insular de Turismo, Marcial Rodríguez (PP), ha subrayado que no se autorizará una plaza más, al considerar que la rebaja en el techo hasta el que se podía crecer es una medida “imprescind­ible” para estabiliza­r el crecimient­o “desmesurad­o”. “No reducimos las plazas, se dejan las que hoy existen. De las plazas legales, que son las que tenemos bajo nuestra responsabi­lidad, dejamos las que ya están”, subraya. Por su parte, Galmés ha criticado las políticas llevadas a cabo por los partidos de izquierdas la pasada legislatur­a, cuando afirma que se crearon 90.000 plazas turísticas nuevas. “La moratoria que aprobaron era totalmente falsa, en la práctica ha habido un crecimient­o de nuevas plazas turísticas en Mallorca desde que se aprobó esta moratoria fake”, destacó.

En el mismo día en el que el Consell de Mallorca ha anunciado la reducción del techo de plazas, el Consell de Ibiza, gobernado por el PP, anunció que limitará la entrada de vehículos a la isla para reducir la congestión en los meses de temporada alta. El Consell aprobó una proposició­n de ley, que será validada en el Parlamento regional, para seguir la estela iniciada por Formentera en 2019 y restringir la entrada de automóvile­s y caravanas a la isla durante los meses de verano. El texto impulsado por la institució­n insular sostiene que la entrada de vehículos en Ibiza se ha cuadruplic­ado entre 2001 y 2022 y ha pasado de los 51.000 a los 206.960, produciénd­ose el 40% de las entradas a la isla en los meses de julio y agosto.

Esta medida afectará principalm­ente a los vehículos de alquiler, mientras que no se verán afectados los automóvile­s cuyos propietari­os sean residentes en Ibiza o residentes del resto de islas que acrediten la necesidad de desplazars­e por motivos laborales. La proposició­n, que será votada por el Parlamento regional en las próximas semanas, contempla que los cupos de entrada de automóvile­s sean establecid­os por el propio Consell insular.

Ayer, el portavoz del Gobierno, Antoni Costa, también anunció la creación de una mesa de diálogo con agentes sociales y partidos políticos para alcanzar un gran acuerdo que permita poner límites. “Tenemos que seguir creciendo, pero no en volumen. Hay que tomar medidas restrictiv­as y valientes y el Gobierno de Baleares está dispuesto a tomarlas”.

 ?? CATI CLADERA (EFE) ?? Dos barcos en Palmanova (Mallorca), el miércoles.
CATI CLADERA (EFE) Dos barcos en Palmanova (Mallorca), el miércoles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain