El Pais (Nacional) (ABC)

Etiqueta Eco accesible para el C5 Aircross

La motorizaci­ón de tipo microhíbri­da aporta las ventajas de esta tecnología

- ALFREDO RUEDA

Con el objetivo de continuar impulsando su estrategia de electrific­ación, Citroën incorpora al C5 Aircross, un SUV de 4,50 metros de longitud, la forma más sencilla de hacerse con la etiqueta Eco de la DGT: un sistema microhíbri­do.

Se compone del motor de gasolina 1.2 PureTech tricilíndr­ico turbo, que tiene un 40% de piezas nuevas y que ahora ofrece 136 CV de potencia y 230 Nm de par máximo. Es así gracias al apoyo de un bloque eléctrico de 21 kW (28 CV) y 55 Nm que asiste durante el arranque y se encarga de mover el coche en situacione­s concretas, como maniobras a baja velocidad. Completa el sistema una pequeña batería de 0,89 kWh con sistema eléctrico de 48 voltios y una caja de cambios automática y electrific­ada de seis velocidade­s y doble embrague.

Con todo esto, Citroën asegura que se reduce el consumo y sus emisiones en un 15%, siendo la ciudad su escenario ideal, donde puede circular en modo 100% eléctrico (siempre que la pequeña batería tenga carga, claro) hasta un kilómetro y a una velocidad máxima de hasta 30 km/h.

Por lo demás, el motor PureTech de tres cilindros continúa siendo muy sensible al uso que se haga del acelerador y su consumo puede variar mucho, partiendo de poco más de 4 l/100 kms. en ciudad y de modo tranquilo, hasta rozar los 10 litros en una conducción deportiva por carreteras con desniveles. Y se aprecia la mejora en aceleració­n a regímenes de motor bajos y, sobre todo, una comodidad de conducción superior en zonas urbanas si entra el modo eléctrico puro.

El Citroën C5 Aircross Hybrid 136, que es como se denomina, se distingue del resto de la gama por su cuadro de instrument­os exclusivo. Este incorpora un tacómetro de color azul que muestra la autonomía y los trayectos en modo eléctrico, un gráfico con el flujo de energía del motor híbrido, un indicador del nivel de carga de la batería, un medidor de la potencia, el modo de conducción y el porcentaje de distancia recorrida en eléctrico, en cualquier momento y como media.

Este nuevo tablero de instrument­os es digital y tiene un tamaño de 12,3 pulgadas, mientras que la pantalla central de infoentret­enimiento es de 10 pulgadas. Lo que no ofrece son ni tomas de tipo USB-C, ni conexión inalámbric­a para teléfonos inteligent­es, algo extraño, ya que esta tecnología sí la incluyen otros coches del grupo Stellantis.

El precio es otra de las grandes bazas de esta versión del C5 Aircross y casi la principal. Con una promoción de lanzamient­o y financiaci­ón de la marca, se queda en 29.200 euros en su acabado básico You.

 ?? ?? Nueva versión del C5 Aircross.
Nueva versión del C5 Aircross.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain