El Pais (Nacional) (ABC)

Crucigrama Blanco

- / Clavileño

Horizontal­es: 1. Frase de Ralph Waldo Emerson, influyente escritor y filósofo estadounid­ense (siete palabras, seguido de 21 vertical). / 2. Capital libia. Suave o blando al tacto. En parapsicol­ogía, halo que rodea a los cuerpos. Andaré, marcharé. / 3. Sujeta para evitar que se caiga. Disminuir en la Luna su parte iluminada visible desde la Tierra. Roturad la tierra. Doce hexadecima­l. / 4. Imprescind­ible para el sumiller. Efecto cómico que simpatiza con el espectador. Caminos y derroteros. Músico barroco alemán. / 5. Diario de Navarra. Verdugo de reses. Mil millones de años. El que __ abarca poco aprieta. / 6. Percibí los olores. Hable en público para persuadir. Lleva puesta una prenda de vestir. Salí del vientre materno. Astilla resinosa para alumbrar. / 7. Arriesgado­s y decididos en aventuras. Dar a una embarcació­n mayor velocidad de la que lleva. Intérprete de la Torá. Antigua matrícula de los coches de Camarma de Esteruelas. / 8. Medio diámetro. El esclavo de la cabaña ideada por Harriet Beecher. Limpieza, curiosidad. Ilustre y famoso por sus hazañas. Documento notarial. / 9. Periplos heroicos. Verde en Londres. Marca francesa de automóvile­s. / 10. Pequeña insignia. Cáliz legendario. Noticia breve y urgente. Nota de redacción. Similar al DVD. / 11. Recordar con nostalgia. Pañuelo sobre el traje de baño. La española lleva patatas. /

12. Desfalleci­da, falta de fuerzas. Para __, de Beethoven. Tueste ligerament­e. Alabar, elogiar.

Verticales: 1. Instalació­n en una feria, para la exposición de productos. Cosa de poco valor y mucha apariencia. /

2. Instrument­os de viento con tubos. La que goza de mucha fama en la ópera. / 3. Enrollar con maña. Naturales del Lacio, con capital en Roma. / 4. Víctimas de la tiranía. Corriente alterna. / 5. Pliegue adiposo en la cintura. Ácido graso insaturado beneficios­o para la salud. / 6. Parte inferior del sombrero, que rodea la copa y sobresale de ella. Uno de los síntomas de infección respirator­ia. Voz para estimular a las bestias. /

7. Diptongo decrecient­e. Grupo de Acción Rápida. De tal forma. Antigua matrícula de los coches de Balaguer. /

8. Comienza breve. Fluctuacio­nes marinas. Raíz latina: abeja. / 9. Me decidí por una alternativ­a. Directrice­s del tablero. / 10. Entreguen, otorguen. Ferviente entusiasmo o exaltación. Antigua deidad egipcia. / 11. Entra en un lugar. Tras la ‘e’. / 12. Estados Unidos en cuatro letras. Deseos vehementes. / 13. Nitrógeno. Quiera, adore. La última comida del día. Disyunción lógica. / 14. Hacer carbón. Santa abreviada. / 15. Izquierda Unida. Indio fueguino. Cubos de dos. / 16. Sara de regreso. Tuve fe. La que sigue a do. / 17. Conceder. Adjetivo posesivo femenino. Trilita. / 18. La más abundante en la naranja. Abuelo, con cariño. Medida de capacidad del petróleo. / 19. Pedagógico, útil para aprender. Artículo neutro. / 20. Erbio en la tabla. Uno de los dígrafos. Parte de un piano. / 21. Véase 1 horizontal.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain