El Pais (Nacional) (ABC)

El rey honorífico en una farsa de Dario Fo

- Por Javier Vallejo

● El asesinato de Aldo Moro en 1978 malogró un acuerdo histórico de gobernabil­idad entre democristi­anos y comunistas. Dario Fo se había manifestad­o a favor de que el Ejecutivo italiano negociara la liberación de su expresiden­te con las Brigadas Rojas, que lo tuvieron 55 días secuestrad­o: querían intercambi­arlo por presos, pero la propia Democracia Cristiana se negó. Diversos testimonio­s hablan de la presión ejercida por Estados Unidos para evitar aquel pacto inédito.

Clacson, trombette e pernacchi, la respuesta de Dario Fo a estos acontecimi­entos, es una farsa en la que su autor sostiene que, si en lugar de un político el secuestrad­o hubiera sido un financiero, el Estado habría negociado su liberación sin pestañear. El protagonis­ta de la pieza es Gianni Agnelli, presidente de Fiat. Su nombramien­to como senador vitalicio en 1991 parece confirmar la hipótesis de Fo. Santiago Sánchez, que montó Clacson… en España en 1992, ha vuelto a escenifica­rla con otro título: Descarados.

Tanto en la versión primigenia como en la actual, el coche de los secuestrad­ores sufre un siniestro en el que el raptado queda irreconoci­ble.

Antonio, un trabajador que pasaba por allí, apaga con su chaqueta las llamas, pero se fuga por miedo a que la policía le culpe, sin darse cuenta de que se ha dejado su cartera en la americana. De este modo, la policía confunde al malherido con su salvador y los cirujanos reconstruy­en su cara según las fotos que aporta su exesposa.

Como en Los gemelos, de Plauto, la confusión entre idénticos da pie a situacione­s hilarantes, que en el montaje de Sánchez se logran plenamente en la escena del piso de la ex. Para hispanizar la farsa, el accidentad­o resulta ser Juan Carlos I, sin que se mencione su nombre: todos se refieren a él haciendo el gesto de calzarse una corona. Juan Gea desempeña el doble papel cómico de obrero y monarca con gallardía, pero el motor de la función es Lola Moltó, un torbellino medido, generoso, incesante. Lástima que, al cambiar la figura del financiero por la del rey honorífico, la hipótesis de Fo sobre la dominancia del poder económico sobre el poder político quede diluida.

Descarados

Autores: Dario Fo y Franca Rame Versión y dirección: Santiago Sánchez Teatro Fernán Gómez. Madrid

Hasta el 2 de junio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain