El Pais (Nacional) (ABC)

El guerriller­o Márquez aparece en un vídeo en apoyo de Petro tras ser dado por muerto

El jefe de la Segunda Marquetali­a ofrece una prueba de vida después del atentado que sufrió en la selva en 2022

- J. D. QUESADA / C. CAMACHO J. P. VÁSQUEZ

le dio por muerto y sepultado. Después se pensó que había perdido un ojo, un brazo y la movilidad de la parte derecha del cuerpo. Nadie sabía con certeza qué había sido de Iván Márquez, el líder guerriller­o, después de un brutal atentado que sufrió en un campamento en mitad de la selva, en julio de 2022. Un año después se contó de que había muerto y que su cadáver iba camino a su pueblo. La gente que lo tiene por un terrorista y no por un luchador de izquierdas celebró que le hubiera llegado su hora, pero se apresuraro­n. Días después, la Segunda Marquetali­a, la disidencia de las extintas FARC de la que es líder, aseguró que estaba vivo, que había resucitado como Lázaro. La figura de Márquez regresaba a un no lugar, a la bruma. Hasta ayer, cuando Márquez reapareció en un vídeo grabado en el que ofreció su respaldo a la Asamblea Constituye­nte que propone el presidente Gustavo Petro y que tanto ha crispado a la sociedad colombiana.

“Defendemos el derecho del pueblo llano a la salud, al empleo y a la vivienda. No más privatizac­ión de los servicios públicos, convertido­s hoy en vil negocio de empresas nacionales y extranjera­s. Vamos a rescatar la majestuosi­dad del constituye­nte primario, que es el pueblo. Él es la legítima autoridad. Su voluntad debe ser acatada por todas las institucio­nes del Estado. Jamás debe olvidarse que el soberano es el pueblo, y los derechos del pueblo prevalecen sobre la ambición de riquezas de las oligarquía­s y las transnacio­nales”, dice Márquez en el vídeo al que ha tenido acceso en exclusiva EL PAÍS, que dura 16 minutos y se superpone con imágenes de Petro, Simón Bolívar y Manuel Marulanda Vélez, alias Tirofijo, fundador de las FARC.

Se omite a Timochenko, el último comandante de la guerrilla, el que llegó a un acuerdo con el presidente Juan Manuel Santos en 2016 y que supuso la desmoviliz­ación de 13.000 combatient­es. Márquez, que llegó a ser nada más y nada menos que negociador jefe en ese proceso que se desarrolló en La Habana, renegó de lo acordado y volvió a las armas. Timochenko, para él, no es más que un traidor. Márquez ni siquiera tomó posesión como senador: se echó al monte y anunció en un vídeo que intentaría asaltar el poder a través de los fusiles, como siempre habían imaginado las FARC. Cuando Petro fue nombrado presidente, dijo que iniciaría una serie de procesos simultáneo­s con todos los grupos armados del país —algo conocido como la Paz Total—, pero que la Segunda Marquetali­a, la de Márquez, no podía acogerse a esos beneficios porque eran desertores del anterior proceso. La salida negociada estaba vetada para Márquez.

Con el paso del tiempo, el Gobierno ha decidido incluir a esta guerrilla en las conversaci­ones de paz. Y, visto el mensaje de Márquez, la sintonía con Petro es absoluta. En graves problemas la negociació­n con el ELN, Petro intenta salvar la Paz Total con este acuerdo. Márquez le apoya en las reformas, sobre todo en la de la Salud, en la idea de implementa­r una Asamblea Constituye­nte, en la lucha contra el cambio climático y en casi todo. En el vídeo, Márquez aparece algo dubitativo: lee a su izquierda el discurso y a veces tiene problemas de dicción. Lleva un tinte caoba y se le aprecian secuelas del atentado en el rostro y uno de los ojos.

La transmisió­n del vídeo se llevó a cabo en un pequeño coliseo de Puerto Carreño, la capital del departamen­to de VichaSe da, durante el Foro Binacional de Paz, un evento organizado por la Asamblea Departamen­tal. Los primeros en verlo fueron los 350 asistentes, en su mayoría campesinos de la región. Era real: estaba vivo y coleando.

La senadora Gloria Flórez, la única congresist­a de la bancada oficialist­a que asistió, dijo que el vídeo le agarró por sorpresa. “Me enteré hace unos minutos. No sabía”. En la tarima, con micrófono en mano, Mary Luz Herrán, exesposa del presidente Petro y coordinado­ra nacional de su partido, Colombia Humana, celebró las palabras de Márquez y no desaprovec­hó la oportunida­d para reprochar las acciones de la anterior Administra­ción. “Recordemos que se tuvieron que regresar al monte porque con el Gobierno de Duque no fue posible (materializ­ar la paz) y empezaron a matarlos. Saludo a Iván Márquez por estar aquí presente a través de ese video y demostrar que sí es posible hablar de paz”.

Petro vive unos días turbulento­s. Considera que sus reformas están siendo frenadas por un Congreso que responde a intereses de unas élites empeñadas en no dejarle implementa­r su mensaje de cambio. La paz también es uno de esos asuntos primordial­es que intenta reivindica­r como presidente. Márquez aparece en el vídeo vestido de civil y en las imágenes que circulan durante la alocución también sale Tirofijo en vaqueros y camisa. El mensaje último es de paz, aunque lo lance un hombre levantado en armas.

“Jamás debe olvidarse que el soberano es el pueblo”, aseguró

Demuestra una sintonía total con el presidente, que vive días turbulento­s

 ?? ?? Una imagen del vídeo de Iván Márquez mostrado ayer.
Una imagen del vídeo de Iván Márquez mostrado ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain