El Pais (Nacional) (ABC)

Séptimo descenso en la historia del Granada

La afición protestó en el duelo ante el Real Madrid y la directiva le pidió perdón en una carta

- RAFAEL PINEDA

El Granada afrontó el duelo ante el Madrid en Segunda División. El triunfo del Mallorca ante el Las Palmas (1-0) condenaba de forma matemática al cuadro andaluz. El ambiente fue muy tenso en Los

Cármenes desde la llegada del autobús del Granada al estadio. La afición protestó de manera airada al comienzo del partido, en el minuto 31 (conmemoran­do la fecha de fundación del club) y en el 76 de la segunda mitad. Mientras, la presidenta de la entidad, Sophia Yang, firmó una carta a la afición en la que pidió perdón por el descenso. La hinchada, de todas formas, solicitó la dimisión de los directivos.

El Granada ha consumado el séptimo descenso de su historia. José Ramón Sandoval, el tercer entrenador de la temporada tras Paco López y Medina, llegó en la jornada 30 y no ha podido reparar una situación desesperad­a. El Granada estaba a 13 puntos de la salvación, casi condenado después de haber obtenido solo dos victorias en la temporada.

El descenso es el resultado de una planificac­ión muy deficiente, con continuos bandazos y mucha improvisac­ión de sus dirigentes. El Granada es un club de propiedad china. Y estos dirigentes tienen mucha culpa del nuevo topetazo de un equipo al que le cuesta asentarse en la élite (tercer descenso bajo mandato chino). Después del ascenso conseguido por Paco López y un grupo de futbolista­s muy comprometi­dos, con el joven Bryan Zaragoza como figura, el Granada se puso en venta.

La ausencia de compradore­s válidos provocó un retraso en la planificac­ión del equipo. Se contó con el joven Samu, que había asombrado en la pretempora­da, mientras que se fichó a Gumbau y Gonzalo Villar. Todo comenzó a derrumbars­e muy pronto. Samu fue fichado por el Atlético de Madrid por solo seis millones de euros, ante la incapacida­d del club de haberlo atado antes de ponerlo en el escaparate. Posteriorm­ente, sería cedido al Alavés por el Atlético. Llegó Lucas Boyé, que no ha podido ser decisivo. En el mes de octubre, la propiedad dio un primer golpe de timón bastante inesperado. Contrató a un ojeador de la Juventus, Matteo Tognozzi, como nuevo director deportivo en sustitució­n de Nico Rodríguez. Los cambios deportivos estaban por llegar.

La derrota el 24 de noviembre por 3-1 ante el Alavés provocó la destitució­n de López. Tognozzi tomó la decisión más controvert­ida de la temporada. Puso el equipo en manos del Cacique Medina, un técnico sin ninguna experienci­a en Primera. El Granada cambió radicalmen­te de es

tilo y el director deportivo, además, dio otro bandazo en el mercado invernal. Fichó hasta once jugadores. El Bayern, además, se llevó a Bryan Zaragoza por 15 millones. El extremo apenas ha jugado en Alemania (87 minutos en cinco partidos).

Sin su estrella ni otros referentes, el fútbol conservado­r de Medina apenas obtuvo resultados. Ganó un partido de 14 choques. El club decidió la destitució­n de Medina y lo intentó a la desesperad­a con Sandoval cuando restaban 10 jornadas para el final. El Granada mejoró, pero la reacción ha resultado insuficien­te. Los andaluces ya están en Segunda cuando faltan tres jornadas para la conclusión de LaLiga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain