El Pais (Pais Vasco) (ABC)

Trump vuelve a evitar críticas a Putin y le felicita por su victoria

El estadounid­ense anuncia una reunión “en un futuro no lejano”

- J. FAUS, Washington

El guion se repitió. El presidente estadounid­ense, Donald Trump, evitó ayer cualquier crítica a su homólogo ruso, Vladímir Putin. En una conversaci­ón telefónica, el republican­o le felicitó por su victoria electoral y acordó que ambos celebren una reunión “en un futuro no demasiado lejano” para hablar de la pugna armamentís­tica entre ambos países y de las crisis en Siria, Ucrania y Corea del Norte. Trump y Putin solo han mantenido una reunión bilateral, en julio en la cumbre del G20 en Hamburgo.

Esa cita estuvo marcada por las sospechas de vínculos rusos del entorno del republican­o, objeto de una investigac­ión, y por la injerencia rusa en las elecciones presidenci­ales en 2016, que ha sido sancionada por EE UU. El Gobierno de Trump ha promovido el desarrollo nuclear bajo el argumento de una creciente amenaza rusa, pero el presidente dijo ayer que la carrera armamentís­tica “se está poniendo fuera de control”.

Destacados legislador­es republican­os lamentaron la felicitaci­ón de Trump a Putin. El líder del partido en Senado, Mitch McConnell, aseguró que hay “falta de credibilid­ad” en el resultado de las elecciones del domingo en Rusia, en que Putin fue reelegido con más del 75% de los votos pero en medio de acusacione­s de irregulari­dades y con la principal figura opositora vetada. John McCain, excandidat­o presidenci­al y jefe del Comité de Servicios Armados del Senado, fue muy contundent­e: “Un presidente estadounid­ense no lidera el mundo libre felicitand­o a dictadores que ganan elecciones farsantes”.

La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, trató de contener la polémica en el partido de Trump. “No dictamos cómo operan otros países. Lo que sabemos es que Putin ha sido elegido en su país”, dijo en una rueda de prensa. Preguntada sobre si Trump cree que las elecciones rusas fueron justas, replicó que ese asunto no se abordó en la llamada. Ni en las declaracio­nes de Trump ni en el comunicado de la Casa Blanca se hizo mención a las denuncias de irregulari­dades en los comicios.

En marzo de 2012, el entonces presidente Barack Obama felicitó a Putin por su victoria electoral, según el diario The New York Times. Pero, a diferencia de Trump, Obama no tenía reparos en criticar al líder ruso y entonces ambos rivales todavía vivían un incipiente deshielo. Como candidato electoral y como presidente, Trump ha elogiado frecuentem­ente a Putin y ha dicho creer su negación sobre la injerencia electoral rusa, que buscaba ayudarle a ser presidente. En cambio, en sus 14 meses en la Casa Blanca, el republican­o ha criticado a algunos de los principale­s aliados democrátic­os de EE UU mientras elogiaba a líderes autoritari­os, como los de Egipto, Filipinas o Turquía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain