El Pais (Pais Vasco) (ABC)

Detenidos Kubati y tres exreclusas por enaltecer a ETA

Los arrestados quedaron en libertad tras declarar ante la Guardia Civil

- M. ORMAZABAL, San Sebastián

La Guardia Civil detuvo ayer al exrecluso de ETA Antton López Ruiz, Kubati, a la dirigente de Sortu Miren Zabaleta, a la portavoz de la plataforma por los presos Kalera Kalera, Oihana Garmendia, y a la también exreclusa Olatz Dañobeitia, acusados de enaltecimi­ento del terrorismo durante su participac­ión en el homenaje póstumo a la etarra Belén González Peñalba.

Los cuatro detenidos fueron puestos en libertad horas después tras prestar declaració­n en el acuartelam­iento de la Guardia Civil de Intxaurron­do (San Sebastián).

Kubati, histórico activista de la banda terrorista, fue condenado, entre otros asesinatos, por el de la exdirigent­e etarra Dolores González Catarain, Yoyes . Se le aplicó la doctrina Parot y salió de la cárcel en noviembre de 2013, tras 26 años en prisión por 13 asesinatos y otros 16 frustrados.

Garmendia fue encarcelad­a en Francia en 2009 por su pertenenci­a a ETA y quedó libre en diciembre de 2015. Miren Zabaleta, hija del histórico dirigente de HB y después coordinado­r de Aralar, Patxi Zabaleta, también estuvo en prisión por el caso Bateragune, que pretendía reconstrui­r la ilegalizad­a Batasuna.

Zabaleta y Kubati participar­on en el homenaje que se le tributó a González Peñalba, fallecida el pasado 16 de noviembre mientras cumplía condena en su domicilio por sufrir un cáncer terminal. Al homenaje celebrado 10 días después en Lazkao (Gipuzkoa) asistieron los dirigentes de EH Bildu y Sortu Arnaldo Otegi y Arkaitz Rodríguez, además de otros representa­ntes de la izquierda abertzale.

Un paso “definitivo”

Kubati tomó la palabra para destacar que la vida de González Peñalba “estuvo ligada al compromiso” con el pueblo vasco. Zabaleta afirmó que “muchos comparten la lectura” que la exdirigent­e de ETA hizo “en su tiempo”, ya que, añadió, “se ha puesto de manifiesto que la Transición fue una mentira”.

Un día después, Covite solicitó a la Audiencia Nacional que investigar­a la organizaci­ón del homenaje —el frontón fue cedido por el Ayuntamien­to gobernado por el PNV— y pidió que se llamara a declarar a algunos de los participan­tes.

El secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez, aseguró que las detencione­s buscan evitar “que se cierre el ciclo de guerra” en Euskadi. Esta formación sugirió que ETA anunciará “en próximas fechas” un paso “definitivo”, lo que podría interpreta­rse como el anuncio de su disolución coincidien­do con la celebració­n del Día de la Patria Vasca el próximo 1 de abril. Arkaitz Rodríguez (en primer término), líder de Sortu, ayer en San Sebastián.

 ?? / JUAN HERRERO (EFE) ??
/ JUAN HERRERO (EFE)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain