El Pais (Pais Vasco) (ABC)

Descenso a las cuentas de Vox

Exdirigent­es del partido cuestionan el origen del dinero que maneja la formación

- JOAQUÍN GIL JOSÉ MARÍA IRUJO,

El presidente, Santiago Abascal, cobra 3.500 euros netos al mes

Una legión anónima de pequeños empresario­s ha contribuid­o desde su fundación a la eclosión de Vox. Dueños de pymes, ejecutivos de firmas ganaderas y profesiona­les liberales han nutrido en silencio desde su nacimiento, en 2014, las arcas de esta fuerza ultra que ha aterrizado por sorpresa con 12 diputados en el Parlamento de Andalucía.

Vox ha triplicado sus donaciones de particular­es desde 2016. La formación ha captado este año 13.000 aportacion­es privadas. El caudal suma 548.000 euros, un 65 % más que en 2017, según sus cuentas internas. El donativo más suculento llegó en 2016. Un septuagena­rio empresario catalán con negocios en Madrid entregó 50.000 euros, el límite que fija la Ley de Financiaci­ón de Partidos. La aportación más cuantiosa en 2018 se redujo a la mitad, según fuentes de esta fuerza política que protege con celo la identidad sus contribuye­ntes.

“Si me viene un empresario que quiere dar 100.000 euros y la ley fija un tope de 50.000 anuales, la aportación se camufla a través de su hijo o su mujer”, apunta un ex alto cargo de Vox enfrentado a la actual dirección que reconoce que en 2014 gestionó donaciones de simpatizan­tes.

El presidente de la formación, el exdirigent­e del PP vasco Santiago Abascal, ha participad­o desde 2014 en más de un centenar de desayunos con pequeños empresario­s. Uno de cada diez asistentes a estos encuentros, donde no acudió ningún ejecutivo del Ibex 35, acabó sacando la cartera, según el gerente de Vox, Enrique Cabanas. “En este tiempo hemos salido a pedir dinero”, confiesa. Cabanas admite que su partido recibió medio millón de euros en 2014 de una asociación de iraníes en el exilio. Y que esta inyección costeó la mitad de la campaña a las elecciones europeas de Vox, que ese año encabezó el exdiputado del PP Alejo Vidal-Quadras, que formó parte de un grupo de

Una asociación de iraníes en el exilio donó medio millón

apoyo a la oposición iraní en el exilio durante su etapa de vicepresid­ente del Parlamento europeo. Tras no conseguir representa­ción, Vidal-Quadras abandonó el barco ultra en 2015.

EL PAÍS ha confirmado con dos fuentes de la primera dirección de Vox que el partido se nutrió antes de los comicios europeos de 2014 de “miles de aportacion­es de entre 200 y 5.000 euros” de simpatizan­tes del Consejo Nacional de Resistenci­a Iraní

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain