El Pais (Pais Vasco) (ABC)

El presidente amenaza con un bloqueo de la Administra­ción si no se aprueba el muro

El republican­o mantiene un rifirrafe con líderes demócratas sobre la frontera con México

- A. MARS,

A modo de telerreali­dad, el presidente de EE UU y los líderes demócratas en el Congreso mantuviero­n ayer, en el Despacho Oval y ante las cámaras de televisión, un acalorado rifirrafe sobre el polémico muro que el republican­o quiere construir en la frontera con México para combatir la inmigració­n ilegal. Donald Trump acabó amenazando a la oposición con provocar el cierre de la Administra­ción federal —al bloquear un acuerdo de financiaci­ón en las Cámaras— si no le aprueban una partida para el muro. “Me siento orgulloso de cerrar el Gobierno por seguridad en la frontera porque la gente de este país no quiere delincuent­es, hay drogas y gente con muchos problemas entrando en nuestro país, me colgaré la medalla de cerrarlo”, soltó.

Todo ocurrió durante lo que la jerga periodísti­ca suele llamar el mudo previo a la reunión entre Trump y el vicepresid­ente, Mike Pence, por una parte; y los líderes demócratas de la Cámara de Representa­ntes y del Senado, Nancy Pelosi y Chuck Schumer, respectiva­mente, por otro. Se trata del momento en que los reporteros gráficos toman imágenes de los protagonis­tas, que charlan de asuntos intrascend­entes, pero que Trump ha transforma­do porque con frecuencia responde a preguntas. Esta vez, el debate previsto a puerta cerrada acabó siendo público con una discusión de 15 minutos.

La cita era para negociar la financiaci­ón de la Administra­ción y evitar un bloqueo por falta de recursos. Pelosi trataba de frenar un cruce de reproches ante la prensa, y Trump la retaba: “No es malo Nancy, es transparen­cia”. El republican­o empezó a incomodars­e cuando Pelosi dijo: “Los estadounid­enses saben que debemos mantener el Gobierno abierto, que un cierre no vale la pena por nada y no deberíamos tener un cierre de Trump”. “¿Un qué?”, interrumpi­ó

el aludido. Y comenzó el fuego cruzado.

Trump quiere utilizar estas conversaci­ones para lograr de los legislador­es una partida para el muro. Asegura que México pagará al final la obra, pero reclama 5.000 millones de dólares para empezarla. Schumer le atizó al recordar los “Pinochos”, un sistema de puntuación de The Washington Post para medir las mayores mentiras o inexactitu­des de Trump, y en el que el muro ocupa un destacado lugar por las veces que ha dicho que se ha empezado. El demócrata también le acusó de haber amenazado 20 veces con cerrar el Gobierno. Es entonces cuando Trump repitió la amenaza. Al acabar la reunión (ya a puerta cerrada), la Casa Blanca afirmó que había resultado un “diálogo constructi­vo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain