El Pais (Pais Vasco) (ABC)

Un exlíder de la independen­cia eslovena critica el paralelism­o con Cataluña

- ÁLVARO SÁNCHEZ,

Eslovenia y su camino a la independen­cia se han convertido, a juzgar por las declaracio­nes de sus líderes, en un modelo para el independen­tismo catalán. Pese a dejar un balance de más de 70 muertos durante los diez días de guerra que precediero­n a su separación de Yugoslavia, la vía del país balcánico fue señalada como modelo a seguir por el presidente de la Generalita­t, Quim Torra, durante el acto celebrado el sábado en Bruselas.

Pero Cataluña no es Eslovenia. Así lo cree Alojz Peterle, el primer ministro que comandó la travesía del país hacia la plena autonomía en 1991. “Veo similitude­s, pero también diferencia­s. El referéndum de independen­cia esloveno registró un consenso casi total”, explica por vía telefónica. La participac­ión en la consulta eslovena fue del 93,2%, y un 94,8% votó a favor —el 88,5% del censo—. “Eso le dio una gran legitimida­d democrátic­a. El orden constituci­onal en España también es muy diferente. Yugoslavia era un país no democrátic­o formado por seis repúblicas, y en la Constituci­ón estaba escrito que todas tenían derecho a la autodeterm­inación”, dice Peterle marcando distancias.

Casi tres décadas después de la independen­cia, el primer jefe de Gobierno esloveno elegido democrátic­amente no ha abandonado la política. A sus 70 años, este político democristi­ano, músico, fotógrafo, y piloto en su tiempo libre, lleva 14 años como eurodiputa­do. Desde la distancia que le separa del enrevesado laberinto catalán, pide más diálogo, y dado el actual equilibrio de fuerzas entre constituci­onalistas e independen­tistas, rechaza ciertos paralelism­os. “En Eslovenia no había la polarizaci­ón de Cataluña”, insiste.

Reconocimi­ento

Las autoridade­s de su país han sido las más cercanas a las tesis independen­tistas catalanas junto a las de la región belga de Flandes y a Escocia. Durante su visita de la semana pasada, Torra se reunió con altos cargos eslovenos, entre ellos su presidente, Borut Pahor. “La gente se interesa por el tema catalán. Creen en el derecho de autodeterm­inación, pero saben que la situación en Cataluña es diferente. Nosotros no éramos parte de la Unión Europea”, contrapone.

En plena búsqueda de apoyos internacio­nales por parte del independen­tismo catalán, hasta ahora sin resultado, ¿cabe la posibilida­d de que Eslovenia llegara a reconocer algún día a Cataluña? “Esa pregunta estaba en el aire hace un año, pero entonces el Gobierno esloveno eligió no hacerlo. No espero que tome una decisión unilateral sin el resto de la UE”, zanja.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain