El Pais (Pais Vasco) (ABC)

Mercadona amplía el permiso de paternidad a siete semanas

El nuevo convenio amplía las excedencia­s por cuidado de hijos

- J. S.,

Los 84.000 trabajador­es de Mercadona tienen un nuevo convenio colectivo, que entrará en vigor el próximo 1 de enero, según anunció ayer la empresa. El acuerdo trae mejoras en los pluses de nocturnida­d y frío; y amplía el permiso de paternidad a siete semanas, dos más que el mínimo fijado actualment­e por ley. El salario base pasa a ser de 1.300 euros brutos mensuales y se incrementa­rá cada año con el IPC. Incluye, además, un servicio de fichaje para los empleados.

Según la cadena de supermerca­dos que dirige Juan Roig, además de ampliar el permiso de paternidad, el nuevo convenio incluye otras medidas para mejorar la conciliaci­ón. Fija “el cobro del 100% del salario estando de baja por incapacida­d temporal hasta los 18 meses”. Los trabajador­es podrán pedir una excedencia por cuidado de hijos hasta que estos tengan 12 años —antes era hasta los ocho años— y los que tengan reducción de jornada por cuidado de menores —hasta los 12 años— podrán solicitar, cuando expire esa reducción, trabajar a tiempo parcial hasta que el menor cumpla 15 años y volver a la jornada completa después, si lo desean. También se contempla una excedencia de hasta tres años con reserva del puesto en casos de violencia de género.

Cinco años de vigencia

El convenio, que ha sido firmado con CC OO y UGT y tiene vigencia para cinco años, también fija aumentos salariales. Sube el sueldo base mínimo a 1.300 euros brutos al mes, “a los que se suman los complement­os propios de la política retributiv­a de la compañía, que suponen incremento­s de un 11% anual hasta el tramo 5 y un incremento progresivo del salario base vinculado al IPC”. Un nuevo empleado tiene tramo 1 y pasa a los sucesivos cada año que pasa. Cada subida de tramo supone un 11% de subida salarial, explicaron fuentes de la empresa.

También se establece un sistema de fichaje para contabiliz­ar las horas trabajadas: los trabajador­es podrán cogerse días enteros de libranza cuando en su bolsa de horas haya más de 12 y no podrán trabajar más de 10 horas en ningún caso ni tener una jornada de 10 horas más de dos días a la semana. Tampoco se podrán partir jornadas inferiores a cinco horas y los trabajador­es del área logística tendrán que librar al menos siete fines de semana al año.

La empresa y los sindicatos han acordado asimismo crear un observator­io paritario para “dotar de mayor flexibilid­ad y eficiencia” a las “jornadas laborales y su distribuci­ón”. Ese nuevo órgano estará informado de los planes de la empresa y emitirá recomendac­iones sobre empleados o jornadas a la dirección. Ana Micó, de UGT, celebró en la nota difundida por la compañía, la firma del convenio y destacó las subidas salariales “reales y efectivas, para la plantilla sobre la base del IPC sin compensaci­ón ni absorción”. José María Martínez, de CC OO, valoró positivame­nte el convenio como “una herramient­a para afrontar los retos” del comercio.

 ?? / J. C. TORO ?? Un empleado de Mercadona, en un supermerca­do de Cádiz.
/ J. C. TORO Un empleado de Mercadona, en un supermerca­do de Cádiz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain