El Pais (Pais Vasco) (ABC)

Guatemala encara una nueva etapa con los desafíos de la corrupción y la migración

- JAVIER LAFUENTE / JOSÉ ELÍAS

La revolución ciudadana de 2015 insufló a la joven democracia guatemalte­ca aires de renovación. Las manifestac­iones pacíficas en una de las regiones más convulsas del mundo propiciaro­n el encarcelam­iento

Los guatemalte­cos votaron ayer para elegir a un presidente, un vicepresid­ente, 160 diputados al Congreso, 20 diputados al Parlamento Centroamer­icano y la renovación de las corporacio­nes de los 340 municipios del país. Aunque ayer por la tarde aún no había resultados definitivo­s, el desafío para el próximo mandatario es mayúsculo: atajar la corrupción o ahondar en el debilitami­ento de una frágil democracia, existente desde 1985.

Pero ninguno de los candidatos con posibilida­des de victoria —la más que probable segunda vuelta está prevista para agosto— parecen querer abanderar un proyecto reformista. Todas las encuestas colocaban a Sandra Torres como la candidata con más del presidente Otto Pérez Molina y la llegada al poder del humorista Jimmy Morales, quien ondeaba la bandera de la antipolíti­ca. Prometió cumplir con las demandas de gran parte de la población. Cuatro años después, aquel sueño se evaporó y el horizonte, tras las elecciones de ayer, no parece halagüeño.

opciones de pasar a la segunda vuelta. A Torres, que perdió ante Jimmy Morales los últimos comicios, le seguía Alejando Giammattei, del partido Vamos, que aspira por cuarta vez a la presidenci­a, cada vez con un partido diferente. La mayor parte de los sondeos situaban en tercer lugar a Roberto Arzú, sin más credencial­es que ser hijo del expresiden­te Álvaro Arzú. Su programa de gobierno se basa en la pena de muerte y en sacar a los militares a la calle.

La única que planteó un cambio, la exfiscal Thelma Aldana, no ha podido concurrir a las elecciones, después de que se anulara, no sin controvers­ia, su candidatur­a. El último año ha sido particular­mente convulso en el país centroamer­icano. A finales de agosto,

Jimmy Morales anunciaba que no renovaría el mandato de la Comisión Internacio­nal contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), el organismo de la ONU que combate a la corrupción, referente y envidia en toda la región.

La corrupción no es el único reto para Guatemala. El país se enfrenta a una pobreza endémica, en medio de un contexto económico desfavorab­le. La migración de miles de familias hacia Estados Unidos y el pulso que Donald Trump ha echado a México y a Centroamér­ica para que frenen ese éxodo supone un reto mayúsculo. Hasta ahora, ninguno de los tres países de la región afectados —El Salvador, Honduras y Nicaragua— ha hecho nada por frenar la salida de sus ciudadanos.

 ?? / S. M. (REUTERS) ?? Una mujer lee el periódico a las puertas de un colegio electoral, ayer en Ciudad de Guatemala.
/ S. M. (REUTERS) Una mujer lee el periódico a las puertas de un colegio electoral, ayer en Ciudad de Guatemala.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain