El Pais (Pais Vasco) (ABC)

El revés municipal debilita a Coalición Canaria en plena lucha por el Gobierno regional

- JORGE BERÁSTEGUI,

Por primera vez en 40 años, Coalición Canaria (CC) dejará de gobernar la capital de Tenerife. Santa Cruz pasa a manos de la socialista Patricia Hernández gracias a un acuerdo de investidur­a con Unidas Podemos y Ciudadanos. En La Laguna, un

Santa Cruz de Tenerife ha sido fundamenta­l para CC. Allí ganó la alcaldía con UCD en 1979 Manuel Hermoso, primer presidente autonómico del partido canario, en 1993. Hundida la UCD, Hermoso inició el camino hacia un regionalis­mo de centrodere­cha que siguió gobernando en Santa Cruz y que fue el germen de lo que se denominó “el moderno nacionalis­mo canario”, una confluenci­a del partido de Hermoso, exmilitant­es del CDS, comunistas y nacionalis­tas de izquierdas. La suma resultó en CC en 1993. En La Laguna fueron alcaldes Ana Oramas, actual portavoz de CC en el Congreso, y Fernando Clavijo, presidente en funciones de Canarias.

Los pactos también sacan a CC y sus aliados de la alcaldía de Puerto del Rosario, capital de Fuertevent­ura, que pasa al PSOE después de 20 años, y Valverde, capital de El Hierro, liderada también por un socialista. La capital de Lanzarote, Arrecife, la consigue el PP. Una potente marejada de cambio político, aunque aún queda por saber cómo se concretará en los cabildos insulares y el Gobierno regional.

Hasta el viernes por la tarde después de un almuerzo en la residencia del presidente Clavijo acuerdo de izquierdas ha dado la alcaldía al candidato del PSOE Luis Yeray Gutiérrez, después de 26 años en la oposición. Con estas dos derrotas, los nacionalis­tas canarios pierden hegemonía en un momento clave de la negociació­n para intentar seguir formando parte del Gobierno regional.

 ?? / R. ROCHA (EFE) ?? Hernández, el sábado tras ser investida alcaldesa.
/ R. ROCHA (EFE) Hernández, el sábado tras ser investida alcaldesa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain