El Pais (Pais Vasco) (ABC)

Los problemas judiciales del presidente

-

Del Ayuntamien­to de La Laguna es desde donde vienen los principale­s problemas con la justicia de los actuales líderes de Coalición Canaria y son la principal razón por la que el resto de la oposición está intentando desalojar del poder a los nacionalis­tas. Las principale­s investigac­iones se centran en el caso Corredor, una trama de empresario­s de la noche en una de cuyas piezas estuvo imputado el actual presidente en funciones, Fernando Clavijo, hasta que se invalidaro­n los pinchazos telefónico­s. Y el caso Grúas , en el que Clavijo sigue investigad­o por prevaricac­ión, malversaci­ón y tráfico de influencia­s por la supuesta ilegalidad de un préstamo de 120.000 euros que dio en 2014 a la empresa que lleva el servicio municipal de grúas.

en Gran Canaria, PP y CC negociaron un pacto de Gobierno regional liderado por Asier Antona, presidente del PP en Canarias, tercera fuerza política, con 11 diputados. Un ofrecimien­to de CC que contaba con el apoyo decidido de Ciudadanos y la complicida­d de la Agrupación Socialista Gomera, de Casimiro Curbelo. También estaba en la reunión Nueva Canarias, formación nacionalis­ta de izquierdas desairada por la política de pactos municipale­s del PSOE, que pretendía desalojarl­os de algunos de sus feudos históricos en la isla de Gran Canaria. Pero el pacto se truncó finalmente por la tensión entre PP y CC a la hora de repartir áreas de Gobierno y, sobre todo, la negativa de Cs a aceptar que el actual presidente autonómico, Fernando Clavijo, imputado por varios delitos, continuara en el Gobierno como vicepresid­ente.

“Una vez fracasado el intento de Gobierno liderado por Antona, hay que abrirse a otras posibilida­des”, afirma a EL PAÍS Curbelo, presidente del Cabildo de La Gomera y líder de la Agrupación Socialista Gomera. “Puede haber una vía por la derecha, con la implicació­n de Nueva Canarias, y otra ineludible, que es un pacto progresist­a para Canarias”. Curbelo, cuyos diputados son cruciales, reclama un acuerdo basado en programa. “Nuestro partido se decidirá hoy lunes por una opción”.

El PSOE, primera fuerza política del parlamento regional, con 25 diputados, suma 37 con los partidos progresist­as, Nueva Canarias, Podemos y la Agrupación Socialista Gomera, uno más de la mayoría absoluta. Pero los socialista­s tendrán que restañar las heridas con Nueva Canarias. La última opción es un pacto entre PSOE y CC. Eso favorecerí­a un entendimie­nto en la gobernabil­idad del Estado, pero CC ya ha dicho reiteradam­ente que no apoyará a Sánchez si pacta con Podemos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain